En dicho reportaje se hacen varias referencias a que el propio Diego Torres es el autor del tema, algo que despertó el enojo de Coti. "Say no more, Diego Torres. Si vos contás la verdad, se acaba esta polémica idiota que me da mucha pereza, y tengo cosas mucho más interesantes que hacer. Pero me obligás a responder, amigo. Estoy intentando ubicarte así hablamos. No lo consigo...", escribió al publicar en su cuenta de Instagram varias fotos de la nota, destacando preguntas y frases de la misma.
En las imágenes que posteó, Coti remarca frases de Torres como "Para mí haber hecho esa canción jamás fue una presión", o el momento en el que el periodista le consulta si se sentía perdido al momento de escribirla. "No quiero hacerle el mal a nadie, pero es difícil a veces decir la verdad sin que duela. Simplemente me cansé de quedarme callado", señaló Coti a modo de descargo: "Voy en defensa propia sino quedo yo como mentiroso y eso no lo voy a aceptar", justificó.
El cantante remarcó que ya habló con Diego Torres sobre esta cuestión "un par de veces" y que, ante esta nueva situación, estuvo intentando contactarlo, aunque sin éxito. "Hizo infinidad de entrevistas diciendo o dando a entender que él la había escrito, y hablando de cómo, dónde o por qué la había escrito", criticó Coti.
Si bien reconoció que Torres "es un gran intérprete" y que fue "fundamentalísimo" en el éxito que tuvo la canción, aclaró que "Color Esperanza" fue un tema que escribió con "Cachorro" Lopez. "Cualquiera que diga otra cosa, falta a la verdad", disparó contundente. Y concluyó: "De corazón, ojalá todo esto sirva para fortalecer a los verdaderos autores y compositores de canciones".
Esta no es la primera vez que los cantantes se enfrentan por "Color Esperanza". Según consigna La Nación, en febrero de este año Coti le reclamó a Torres por haberla interpretado en el Venezuela Aid Live, el evento que se hizo contra el régimen de Nicolás Maduro."Como autor de 'Color Esperanza' les digo que es una canción que sólo está a disposición de la gente, no de políticos", escribió entonces en Twitter.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.