08/10/2019 | Noticias | Culturas

Así será la 39ª edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cutural en Villa Gesell

Kapanga, Jimena Barón, Amorina Alday, la Delio Valdez y mucho más para disfrutar un fin de semana largo frente al mar.


Del 11 al 14 de octubre, Villa Gesell celebrará la 39° edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural. El evento contará con la participación de importantes artistas de la música nacional como Jimena Barón, Kapanga y La Delio Valdez.

Además, como todos los años, la gran fiesta brindará stands gastronómicos, desfile de carrozas por la céntrica Av. 3, desfile de cabezudos en la zona sur, la gran Paella de la Amistad, espectáculos artísticos de danza y música de Pueblos Originarios y Colectividades, actuaciones especiales de artistas locales y regionales.

Así será la 39ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural:

VIERNES 11

Espectáculos en Plaza Primera Junta (Paseo 104 y Avenida 3).

18.15 – Coro Voces del Mar (Prof. Sandra Cruz).

19.00 – Malena Milonga.

20.00 – Planalto (Reggae).

22.00 – Kapanga.

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

18.00 – Miguel Reynoso (Folclore).

19.00 – Cuba Fit (Prof. Idalmis García).

20.00 – Agrupación Tradición y Mar (Folclore).

20.30 – Grupo Feley (Folclore).

21.00 – Guerreros del Ritmo (Danza).

22.00 – Los Hermanos Farías (Folclore).

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

18.00 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).

19.00 – Los Hermanos Nuñez (Folclore).

20.00 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Folclore).

21.00 – Ginger y Yakko (Covers).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Avenida 3).

18.00 – Mil Puertas (Rock).

19.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Fabiana Sosa).

20.00 – Vintage (Covers).

21.00 – Latido (Rock).

22.00 – Warning Chicle (Rock).

20.00 – Inauguración de la 39ª Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural.

 

SÁBADO 12

12.00 – Apertura del patio gastronómico (Avenida 2, desde Paseo 104 a 107).

16.00 – Desfile de Carrozas (Avenida 3, desde Paseos 113 hasta 102).

Espectáculos en Plaza Primera Junta (Paseo 104 y Avenida 3).

18.00 – Orquesta Municipal de Villa Gesell.

19.00 – Danzas Españolas y Flamenco (Prof. Gabriela Silva).

19.15 – Mi Porteñita de Corazón Trujillo – Perú.

19.30 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).

20.00 – Danzas Típicas del Paraguay.

21.00 – Panal.

22.00 – La Delio Valdez.

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

18.00 – Nehemías (Folclore).

19.00 – Carlos Orosco (Melódico – Folclore).

20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Pamela Torres).

21.00 – Sebastián Piñero (Folclore).

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

18.00 – Agrupación La Flor Azul (Folclore).

19.00 – Christian Cross (Saxofonista).

20.00 – Grupo Yamillka (Folclore boliviano).

21.00 – Dúo Alvarez - Farinola (Rock).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Av. 3)

18.00 – Analema Lunar (Rock).

19.00 – Diamante II (Cumbia).

20.00 – Alejandro de la Cruz (Folclore).

21.00 – Terapia (Rock).

 

DOMINGO 13

10.00 – Show gastronómico "Gran Paella de la Amistad" (Paseo 110 e/Boulevard y Avenida 10).

12.00 – Apertura del patio gastronómico (Avenida 2, desde Paseos 104 a 107).

13.00 – Almuerzo de la gran paella (Paseo 110 e/Boulevard Silvio Gesell y Avenida 10). 

15.00 – Desfile de Cabezudos (Avenida 3, desde Paseos 135 a 140).

Espectáculos en Plaza Primera Junta (paseo 104 y Avenida 3).

18.00 – Agua de Marte (Rock).

19.00 – Danzas Árabes Karima.

20.00 – Ginger y Yakko (Covers).

22.00 – Jimena Barón.

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

17.00 – Agrupación Dejando Herencia (Folclore).

17.30 – Agrupación Orígenes (Pinamar).

18.00 – Alejandro de la Cruz (Melódico – Folclore).

19.00 – Manu Zgonc (Folclore).

20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Fabiana Sosa).

21.00 – Mucho Circo (Folclore).

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

18.00 – Agrupación Raíces de mi Pueblo (Folclore).

19.00 – Christian Cross (Saxofonista).

20.00 – Nehemías (Folclore).

21.00 – El Percuterío (Percusión).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Av. 3)

17.30 – Agrupación Alma Criolla (Folclore).

18.00 – Guerreros del Ritmo (Danza).

19.00 – Los Hermanos Farías (Folcore).

20.00 – Grupo Jamillka (Folclore boliviano).

21.00 – Simplemente Anahí (Cumbia).

 

LUNES 14

12.00 – Apertura del patio gastronómico (Avenida 2, desde Paseo 104 a 107).

18.00 – Espectáculos en Plaza Primera Junta (Paseo 104 y Avenida 3).

19.00 – Entrega de premios a carrozas y cabezudos.

Espectáculos en Plaza Primera Junta (paseo 104 y Avenida 3).

18.00 – EMO Villa Gesell (Orquesta Infantil y Juvenil).

19.00 – Entrega de Premios: Carrozas y Cabezudos.

21.00 – Stand By (Covers).

22.00 – Amorina Alday (La Voz Argentina).

Escenario Patio Criollo (Paseo 107 y Avenida 2).

17.00 – Zumba Friends.

18.00 – Malena Milonga.

19.00 – Los Hermanos Núñez (Folclore).

20.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Flor Asegim).

21.00 – Juan Carlos Cupaiolo (Folclore).

 

Escenario Patio de las Colectividades (Avenida 2 casi Paseo 105).

17.00 – Manu Zgonc (Folclore).

18.00 – Raíces de mi Pueblo (Folclore)

19.00 – Agrupación Alma Criolla (Folclore).

20.00 – Agrupación Tradición y Mar (Folclore).

21.00 – Agua de Marte (Rock).

Escenario de Polo Cultural Sur (Paseo 140 y Av. 3)

17.00 – Clase abierta de Zumba (Prof. Pamela Torres).

18.00 – Agrupación Arenas Doradas (Folclore).

19.00 – Carlos Orosco (Melódico).

20.00 – Dúo Alvarez - Farinola (Rock).

21.00 –  Christian Cross (saxofonista) 

 

También se organizaron espectáculos en el Teatro Municipal y en la Casa de la Cultura:

TEATRO MUNICIPAL (Paseo 108 e/ Avenida 3 y 4).

VIERNES 11

20.30 – Drácula (Ópera teatral) Entrada libre y gratuita.

SÁBADO 12

20.30 – Drácula (Ópera teatral) Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 13

19.30 – Imperio Helado (Infantil). $250 anticipada, $300 en boletería, 2x$400 con el volante.

LUNES 14

19.30 – Un Mundo de Princesas (Infantil). Entrada libre y gratuita.

Boletería: de 10 a 18 hs. Informes (02255) 45-8896.

CASA DE LA CULTURA (Av. 3 e/ Paseos 108 y 109).

VIERNES 11

21.00 – 3 x la Música. Entrada $100.

SÁBADO 12

19.00 – XXV Guitarras del Mundo. Silvia Castro (Argentina) y Yasuaki Hiura (Japón). Entrada libre y gratuita.

DOMINGO 13

20.30 – Cuesta Abajo. Obra teatral de Gabriela Fiore bajo la dirección de Adriana Cámera. Entrada a la Gorra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.