El pasado fin de semana, Tordillo celebró una vez más la Fiesta del Carnaval con dos noches llenas de música, color y alegría. Vecinos del distrito y de toda la región disfrutaron del paso de las comparsas locales, como así también de las de Dolores y General Guido, que desplegaron todo su brillo.
El intendente Héctor Olivera expresó su alegría por las exitosas veladas y agradeció a todos los que se acercaron a participar de la fiesta popular. “Agradezco a las familias que se acercaron a participar de nuestros espléndidos carnavales. Vecinos de nuestro municipio y de toda la región vinieron a disfrutar y hemos sido anfitriones de una fiesta maravillosa”, manifestó Olivera.
Y agregó: “También agradezco a todos los artistas que asistieron, a las comparsas y a las bandas
que nos deleitaron con tantas manifestaciones de la cultura popular”.
En tercer lugar, Olivera reconoció a todos los empleados y empleadas del Municipio que contribuyeron a la organización de este evento. “A los sonidistas, a los organizadores, y a la policía local, que siempre nos cuida para que estas celebraciones se lleven a término en un clima de paz y seguridad. A las áreas de Cultura y de Salud y a los demás miembros de mi gabinete municipal en especial, por la buena predisposición para que los espectáculos fueran atractivos y seguros para todos”, puntualizó.
De esta manera, Tordillo fue el último distrito de la región en festejar la edición 2020 de los carnavales con la satisfacción de haber brindado grandes espectáculos para la comunidad, revalorizando las celebraciones populares.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.