Los amantes de la danza podrán charlar este sábado con una primera bailarina del teatro Colón. La escuela de danzas Devéloppé de Dolores organiza para este sábado 27 a las 14 una charla en vivo a través de Instagram con Nadia Muzyca, una de las más importantes figuras de la danza clásica. Muzyca dialogará con Jimena Tetamanti, directora de Devéloppé, y responderá a los comentarios y preguntas de quienes participen del encuentro.
Muzyca estudió con Lidia Segni y en el Instituto Superior de Arte del teatro Colón. Formó parte del Ballet Argentino de Julio Bocca, quien la designa su partenaire en Pulsaciones. Fue primera bailarina del Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata hasta 2004. En 2012 ingresa al Ballet Estable del Teatro Colón y es contratada como primera bailarina.
Además, Nadia participó de numerosas galas nacionales e internacionales y como principal con distintas compañías. Obtuvo medallas de oro en los Concursos Latinoamericano e Internacional III. Fue nominada a los premios Clarín Revelación de la Danza 2008 y 2009 y Benois de la Danse (Moscú 2014) como Mejor Bailarina.
22 de noviembre. Música, danza y gastronomía en una propuesta con entrada libre y gratuita.
20 de noviembre. La Plaza Libertad de General Pirán volverá a ser epicentro de un fin de semana de tradición, celebración y encuentro, en una edición que tendrá una fuerte impronta local y que se realizará del viernes 21 al domingo 23 de noviembre.
20 de noviembre. Sucedió el 20 de noviembre de 1845 en aguas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y allí la Confederación Argentina hizo frente a la invasión del territorio por parte de una flota anglo-francesa.
19 de noviembre. La localidad costera del partido de Villa Gesell formalizó su postulación oficial para integrar la lista de la Organización Mundial del Turismo.
19 de noviembre. A contramano de lo que podría suponerse, el establecimiento de esta fecha –que se ideó en 1992 pero logró cierta aceptación en 1999– “no pretende competir” con el Día Internacional de la Mujer. Qué valores promueven quienes lo impulsan.
18 de noviembre. Lo confirmó el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en un acto realizado en la Municipalidad junto al intendente Juan Pablo García. Será el 17º CePEAC de la provincia de Buenos Aires.
10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.