27/10/2020 | Noticias | Culturas

Stamen Grigorov: quién fue el científico protagonista del doodle de hoy de Google

Hoy es el 142° aniversario de su nacimiento del microbiólogo búlgaro que descubrió la bacteria esencial para la fermentación de la leche y su transformación en yogur.


Stamen Grigorov nació el 27 de octubre de 1878 en la aldea Studen Izvor, en Trun, al oeste de Bulgaria, razón por lo cual hoy, a propósito del 142° aniversario de su natalicio, Google decidió recordarlo con un doodle.

Grigorov se apasionó por la ciencia desde muy pequeño, hizo un doctorado en la Universidad Médica de Ginebra, en Suiza, y luego de casarse, en 1904, regresó a esta institución para trabajar como asistente de investigación.

Para que recordara su hogar, la esposa de Grigorov le regaló algunos alimentos básicos de la cocina búlgara, incluido yogur. Intrigado por los beneficios que tiene este alimento para la salud, Grigorov decidió inspeccionarlo con un microscopio.

Después de miles de experimentos, al año siguiente encontró lo que estaba buscando: el microorganismo en forma de varilla que causa la fermentación del yogur. Posteriormente, la bacteria pasó a llamarse "Lactobacillus bulgaricus" en honor al país de origen de Grigorov. En respuesta a este descubrimiento su pueblo natal, Studen Izvor, alberga hoy uno de los únicos museos de yogur del mundo.

Ese mismo año, Grigorov asumió el cargo de médico jefe en un hospital local en su ciudad natal, Tran. Luego, en 1906, publicó un artículo innovador que demuestra el primer uso de un tipo de hongo llamado Penicilina contra la tuberculosis. Continuó esta investigación y trabajó como médico durante el resto de su vida, salvando miles de vidas en el camino.

142º aniversario del nacimiento del Dr. Stamen Grigorov


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.