Stamen Grigorov nació el 27 de octubre de 1878 en la aldea Studen Izvor, en Trun, al oeste de Bulgaria, razón por lo cual hoy, a propósito del 142° aniversario de su natalicio, Google decidió recordarlo con un doodle.
Grigorov se apasionó por la ciencia desde muy pequeño, hizo un doctorado en la Universidad Médica de Ginebra, en Suiza, y luego de casarse, en 1904, regresó a esta institución para trabajar como asistente de investigación.
Para que recordara su hogar, la esposa de Grigorov le regaló algunos alimentos básicos de la cocina búlgara, incluido yogur. Intrigado por los beneficios que tiene este alimento para la salud, Grigorov decidió inspeccionarlo con un microscopio.
Después de miles de experimentos, al año siguiente encontró lo que estaba buscando: el microorganismo en forma de varilla que causa la fermentación del yogur. Posteriormente, la bacteria pasó a llamarse "Lactobacillus bulgaricus" en honor al país de origen de Grigorov. En respuesta a este descubrimiento su pueblo natal, Studen Izvor, alberga hoy uno de los únicos museos de yogur del mundo.
Ese mismo año, Grigorov asumió el cargo de médico jefe en un hospital local en su ciudad natal, Tran. Luego, en 1906, publicó un artículo innovador que demuestra el primer uso de un tipo de hongo llamado Penicilina contra la tuberculosis. Continuó esta investigación y trabajó como médico durante el resto de su vida, salvando miles de vidas en el camino.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.