Las señales públicas DeporTV y Canal Encuentro proponen una "Navidad maradoniana" con una programación especial en recuerdo de Diego Armando Maradona este viernes 25 de diciembre, a un mes de su fallecimiento.
En el caso del canal deportivo, la propuesta de homenaje al “10” iniciará a las 7:00 de la mañana, con partidos emblemáticos de su carrera y programas documentales entre los que destaca el estreno, a las 18:00, de "El Diego. El pueblo no olvida", un especial con la narración de Víctor Hugo Morales y testimonios inéditos de Guillermo Coppola y Fernando Signorini, entre otros.
El documental, de 30 minutos de duración, reconstruye a modo de crónica las diversas manifestaciones populares que se sucedieron en el país y en el mundo desde que se conoció la muerte de Maradona, el pasado 25 de noviembre, según consignó el portal Ámbito.
Producido íntegramente por el canal público de deportes, el especial cuenta con la narración de Víctor Hugo y los testimonios de Coppola, Signorini, Sergio 'Checho' Batista, Osvaldo Rinaldi y Mónica Santino, entre otras personalidades cercanas a Diego y al ambiente del fútbol.
La pieza tendrá repeticiones el mismo día a las 20:00 y a las 23:00, y tras su estreno podrá verse también en las plataformas digitales de DeporTV.
Por su parte, Canal Encuentro estrenará también el viernes a las 10:00 el documental "Diego Infinito", con repeticiones a las 16:00 y a las 21:30. Se trata de un programa documental especial que procura "desentrañar cómo el fervor por su figura trasciende las edades y las fronteras y lo colocan en lo más alto de la adoración del pueblo", según se adelantó a través de un comunicado.
Para ello, las múltiples facetas de Maradona serán revisitadas por especialistas de distintos ámbitos y disciplinas; filósofos, sociólogos, periodistas, escritores, comunicadores y militantes feministas buscarán indagar sobre los significados culturales de su figura.
Entre los entrevistados se encuentran el escritor y docente Mariano Dorr, el periodista y conductor Patricio Barton, la socióloga y escritora María Pía López, la comunicadora feminista Natu Maderna, la directora técnica y militante feminista en Villa 31 Mónica Santino, la escritora Cecilia Szperling, y el filósofo Darío Sztajnszrajber.
La “Navidad Maradoneana” de DeporTV para este 25 de diciembre:
>A las 7:00:
Argentina-Hungría. Mundial España 1982. Debut mundialista de Diego. Partido completo.
>A las 9:00:
"Dos solos". Mano a mano de Maradona con Gastón Pauls.
>A las 10:00:
Argentina-Uruguay. Mundial México 1986. Partido completo.
> A las 12:00:
"De zurda". Documental que narra los días de Maradona durante el Mundial Brasil 2014, cuando condujo, junto con Víctor Hugo Morales, el programa emitido por Telesur.
>A las 13:00:
Argentina-Bélgica. Mundial México 1986. Semifinales. Partido completo.
> A las 15:30:
"El grito sagrado". Documental que recorre la trayectoria futbolística de Diego desde sus inicios hasta el retiro en Boca.
>A las 16:00:
Argentina-Inglaterra. Mundial México 1986. Transmisión completa del partido más icónico en la historia de los mundiales FIFA.
>A las 18:30:
"El retrovisor". Las participaciones televisivas y mediáticas más recordadas de Maradona.
> A las 19:00:
"El pibe de oro", documental realizado por la televisión francesa, con perlas únicas de los pasos de Diego por Barcelona y Nápoles.
>A las 20:30:
"El capitán de Nápoles", documental que narra el impacto de Diego en la ciudad del sur de Italia.
>A las 21:00: "Somos futbolistas". Ex compañeros de equipo del “10” recorren su carrera y sus momentos más icónicos.
>A las 21:30:
"Héroes", la película oficial de la FIFA sobre el Mundial de México 1986.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.