09/06/2021 | Noticias | Culturas

La UBA se posicionó como la mejor universidad iberoamericana

Logró ser la primera universidad que se mantiene durante tantos años como la mejor de la región.


Una vez más, la Universidad de Buenos Aires se consolidó como la mejor universidad iberoamericana trepando varias posiciones hasta alcanzar el puesto 69° a nivel mundial, lo que la convierte en la mejor universidad de habla hispana del mundo. Tal como viene sucediendo desde hace siete años, la casa de estudios mostró un crecimiento en los indicadores evaluados y logró ser la primera universidad que se mantiene durante tantos años como la mejor de la región.

Si se considera que en el mundo hay más de 24 mil universidades, la posición actual ubica a la UBA como la única universidad pública, masiva, intensiva en investigación y gratuita en ubicarse en puestos de excelencia, según el nuevo ranking de la Consultora Internacional QS. De esta manera, la UBA (que este año festeja su bicentenario) vuelve a destacarse en el contexto internacional y continúa sumando prestigio.

Desde la institución celebraron la distinción y plantearon que esto fue posible gracias a las políticas implementadas en años recientes, como el mayor apoyo a los programas de investigación en áreas estratégicas; el desarrollo de una red de intercambios e instancias de internacionalización entre docentes, estudiantes e investigadores, otorgando un rol central a la transferencia de tecnología con el sector productivo; y la innovación en tecnología y pedagogía.

En este sentido, según el rector de la UBA, Alberto Barbieri, “este resultado es, fundamentalmente, un reconocimiento a las y los estudiantes, docentes, investigadores y no docentes que con su trabajo cotidiano construyen la mejor universidad pública de la región”. Acerca de esta distinción en el marco del crítico contexto sanitario mundial, Barbieri agregó que “si algo se ha puesto de manifiesto, es que la herramienta más poderosa que tenemos como sociedad para enfrentar esta situación es nuestra ciencia y tecnología”. 

Teniendo en cuenta que en 2014 se ubicaba en la posición 209°, la UBA logró posicionarse y sostenerse sin registrar tendencias negativas en su crecimiento hasta lograr el actual puesto 69°. Esto refleja una escalada de 140 posiciones desde entonces. A nivel regional, la UBA se posiciona en un lugar de liderazgo junto con instituciones referentes como la Universidad Nacional Autónoma de México, que también mostró mejoras respecto al año anterior, y se ubicó en el puesto 105º.

La destacada posición alcanzada por la UBA en el Ranking QS de universidades se debe al buen posicionamiento de los indicadores que se toman en cuenta para la evaluación. La reputación académica es uno de ellos, en el cual la Universidad de Buenos Aires alcanzó el puesto número 44° a nivel global. Este indicador evalúa las percepciones de académicos de todo el mundo sobre las mejores instituciones en términos de investigación. 

Otro indicador en el que se destacó la UBA (quedó en el puesto 40º) fue el de reputación del empleador. Este índice mide las opiniones de empleadores alrededor del mundo acerca de las instituciones que ofrecen los mejores profesionales.

Otro de los pilares que toma QS para analizar la calidad de las casas de altos estudios es su nivel de internacionalización. Desde hace siete años, la UBA se ha propuesto objetivos claros, replanteando su política en esta área, en términos de ampliación y diversificación en sus programas. Así, los nuevos programas de movilidad internacional UBAINT para estudiantes de grado, posgrado, docentes e investigadores han aumentado sensiblemente la inversión de la universidad en la internacionalización de las actividades de los diferentes actores de la vida académica y científica. 

A nivel nacional, la UBA es la primera universidad argentina que figura en el nuevo Ranking QS Global de 2021, en el puesto 69º, seguida por la Pontificia Universidad Católica Argentina (322º), la Universidad de Palermo (391°), la Universidad Austral (400°), la Universidad de Belgrano (465º) y la Universidad Nacional de La Plata (581), entre otras. 

El Ranking QS evalúa las instituciones más sobresalientes e influyentes de la educación superior de todo el mundo, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado de cada una de ellas. Elaborado anualmente, se sustenta sobre cuatro pilares: investigación, calidad de la enseñanza, reputación con empleadores e internacionalización. Para esta edición se evaluaron 1673 universidades de todo el mundo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.