28/07/2021 | Noticias | Culturas

Bob Odenkirk, el protagonista de "Better Call Saul", fue internado tras desmayarse en el set de filmación

El actor estadounidense, de 58 años, se desvaneció en medio de un rodaje en Nuevo México, donde se está filmando la 6ª temporada de la serie, debió ser hospitalizado.


El actor estadounidense Bob Odenkirk, protagonista de la elogiada “Better Call Saul” y figura importante de la predecesora “Breaking Bad”, sufrió un desmayo en medio de un rodaje en Nuevo México y fue trasladado a un centro asistencial.

La noticia fue confirmada por medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter, que explicaron que el hecho ocurrió ayer en el set mientras se grababan escenas de la sexta y última temporada de “Better...”.

Odenkirk, de 58 años, se desvaneció e inmediatamente fue socorrido por sus colegas y el equipo técnico, de manera que pronto fue trasladado a un hospital de la zona. Hasta esta mañana permanecía internado y se desconocía qué es lo que ocasionó que colapsara.

Odenkirk inició su carrera en la industria audiovisual como escritor de comedia, con largos períodos como guionista en programas clave de la TV estadounidense como “Late Night with Conan O’Brien” y “Saturday Night Live”, según consignó Télam.

Paulatinamente fue encontrando su lugar también delante de las cámaras, y fue con su rol de Saul Goodman, el abogado defensor de poderosos criminales en la imprescindible “Breaking Bad” que interpretó entre 2009 y 2013, que alcanzó el reconocimiento de toda la industria.

Tras el final de la serie, la cadena AMC por la que se emitía y su creador, Vince Gilligan, pusieron en marcha la precuela “Better Call Saul” (en Argentina se encuentra en Netflix), que cuenta los orígenes del personaje de Odenkirk: durante las hasta ahora 5 temporadas el público ha asistido a la lenta transformación del aspirante a abogado con inclinaciones criminales Jimmy McGill en el excéntrico Saul Goodman.

El papel le valió múltiples honores, entre ellos nominaciones a los premios Emmy de la Academia de la Televisión estadounidense y 4 nominaciones a los Globo de Oro. Entre sus últimos trabajos se encuentra la cinta “Nadie”, estrenada este año, en la que encarna a un atípico héroe de acción.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores celebra el mes de los payadores con un encuentro imperdible

05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.