20/08/2021 | Noticias | Culturas

Quién es el dolorense que integra el equipo de edición de El Reino, el éxito argentino en Netflix

Juan Pablo Menchón relató cómo fue participar de esta filmación, la primera hecha luego del aislamiento, que protagonizan Diego Peretti y Mercedes Morán.


La serie El Reino que emite Netflix ya se ha convertido en un gran éxito a poco de ser estrenada el 13 de agosto último. La historia que protagonizan Diego Peretti y Mercedes Morán narra el ascenso a una fórmula presidencial de un pastor evangélico y se complejiza en una trama policial que lo involucra.

El dolorense Juan Pablo Menchón formó parte del equipo de edición de la serie y charló con Entrelíneas.info sobre la experiencia de participar en este proyecto, así como sobre la situación de la industria audiovisual.

La serie comenzó a filmarse en enero de 2020 y fue una ventaja que se pudiera filmar prácticamente todo el primer capítulo antes del comienzo de la pandemia. “En un proceso normal de edición se empieza con el rodaje y se termina unos dos meses después de terminar de filmar. Pero en este caso tuvimos un parate muy grande por la pandemia y lo retomamos en octubre del año pasado”, explicó.

Buena parte del primer capítulo transcurre en un estadio colmado y esa parte pudo ser filmada antes de la pandemia. De todos modos “tiene un gran laburo de efectos visuales, llenando lugares con gente, porque no se pueden contratar 5 mil extras”, dijo. “El proceso de los efectos es increíble”, se entusiasmó el dolorense.

“Mi tarea básicamente era preparar todo el material, cientos de horas de filmación que viene del rodaje para les dos editores, Alejandro Broderson y Rosario Suárez. Fue un placer trabajar con ellos, porque Ale fue el editor de Okupas, una serie que me marcó en la adolescencia, y Rosario hizo Los guantes mágicos”, explicó Menchón.

 “Estuve en todo lo que tiene que ver el montaje, el armado de los capítulos, que es un proceso largo, bastante complejo, porque ocho capítulos son como ocho películas”, señaló.

UNA INDUSTRIA ORIENTADA A LAS SERIES

 “El Reino fue la primera filmación post pandemia y se usó un poco como caso de ejemplo. Se hizo una inversión muy grande en eso: nos testeaban dos veces por semana, miles de controles en rodaje, la gente estaba muy contenida. Hubo muchos protocolos porque no se podía correr ningún riesgo”, contó.

 “El rubro de la edición en pandemia no paró nunca. Se trabajaba desde la casa, sobre todo en publicidad. Ahora se han retomado los rodajes, pero toda la producción se está orientando a las series para Netflix, Amazon, Disney”, indicó en la charla que mantuvo desde Montevideo, donde trabaja en la edición de la segunda temporada de El Presidente.

“El mundo de las plataformas ha explotado. A mí me gustaría que se hicieran más pelis, porque es otro modo de trabajo y se extraña, pero esperemos que cuando la pandemia haya quedado en el olvido se retomen los rodajes de pelis independientes”, consideró.

Además de trabajar en edición o asistencia de edición, Menchón también ha filmado sus propios trabajos, como el corto Miedo que se presentó en el Festival de Mar del Plata. Ahora trabaja en un documental “que nos ha llevado seis años de trabajo y esperamos estrenarlo pronto”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.