La plataforma de streaming Netflix anuunción que la tercera y última temporada de la serie biográfica sobre la historia de Luis Miguel llegará el próximo 28 de octubre.
Este jueves lanzó el primer clip de avance de la nueva temporada y, según el adelanto, los nuevos episodios de la exitosa tira se centrarán en los desafíos personales y profesionales que el protagonista, ya definitivamente un adulto, deberá enfrentar para sostener los más de treinta años de carrera que construyó a lo largo de su vida.
Con el mexicano Diego Boneta repitiendo el papel principal, en el elenco de la temporada también volverán Óscar Jaenada, Fernando Guallar, Pablo Cruz Guerrero, Macarena Achaga, Juan Ignacio Cane, Juan Pablo Zurita y Teresa Ruis, entre otros.
La segunda temporada había revelado, a través de dos líneas de tiempo que iban desde la década del 90 a los tempranos 2000, los altibajos que el Sol de México experimentó dentro y fuera de los escenarios en el pico más alto de su éxito.
Tras iniciarse en el camino hacia la fama de la mano de un padre violento y explotador, los ocho episodios lanzados el pasado 18 de abril mostraron a un personaje menos cándido y más temperamental, sumergido en complejas situaciones como la búsqueda atormentada de su madre desaparecida, los entornos nocivos, las amistades oportunistas, la familia y la paternidad.
En la nueva temporada se explora el desafío que enfrentó el cantante para sostener 30 años de carrera.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.