En el Miércoles de Ceniza, los cristianos reciben ceniza en su cabeza como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
La ceniza es el signo más conocido de la cuaresma y tiene 6 significados:
>Reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo.
>Manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento.
>Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.
>Manifestar públicamente el compromiso al cambio.
>Compromiso a hacer penitencia por los pecados cometidos.
>Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación
Origen del Miércoles de Ceniza
Antiguamente, los judíos y otros pueblos de Oriente Próximo acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y los ninivitas también usaban la ceniza como gesto de arrepentimiento profundo.
En el año 384 después de Cristo, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el Siglo XI, la Iglesia de Roma solía poner las cenizas al iniciar los 40 días de penitencia y conversión.
El símbolo está centrado en el inicio de un tiempo de conversión y de preparación a la celebración del misterio central del cristianismo: la Muerte y Resurrección de Jesús, en la Semana Santa, según informó el portal AND Político.
Lo que hay saber sobre el Miércoles de Ceniza
En el Miércoles de Ceniza, la Iglesia Católica solo marca como obligatorios el ayuno y abstinencia este día, sin embargo, no es obligatorio asistir a Misa, ni recibir la ceniza, por lo que los fieles que se vean impedidos para hacerlo no están incurriendo en ninguna falta.
En 2021, debido a la pandemia de COVID-19, la imposición de la ceniza se realizó de forma diferente, pues cada diócesis del país tomó sus decisiones sobre la manera de hacerlo, coincidiendo en general en tres formas.
La primera fue adecuar los espacios para que los fieles pudieran recibir la ceniza y con un cambio en el rito empleado, según lo solicitó la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Curia Romana.
Tras ser pronunciada la oración de bendición de las cenizas y asperjarlas con el agua bendita, sin decir más el sacerdote se dirigía a los presentes para expresar, a una sola voz y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: “Conviértanse y crean en el Evangelio”, o bien, “Polvo eres y en polvo te convertirás”.
Acto seguido, el sacerdote se limpiaba las manos y colocaba la mascarilla cubriéndose adecuadamente boca y nariz.
Posteriormente, imponía la ceniza a cuantos se acercaban a él. Si era oportuno, él se acercará a los fieles que estaban de pie en su lugar, tomaba la ceniza y la dejaba caer sobre la cabeza de cada uno sin decir nada.
Como segunda opción, algunas diócesis también optaron por repartir a los fieles porciones individuales de ceniza, guardadas en bolsas, las cuales podían llevarse a casa para realizar el rito de imposición en familia. Y como tercera opción, las diócesis invitaron a los fieles a realizar su propia ceniza en casa.
05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.