Mañana, en el Teatro Municipal Unione se desarrollará el Encuentro de Payadores de Dolores.
Según indicó a Entrelineas uno de los organizadores, Emanuel Gabotto, esta edición “tiene la connotación de regresar después de los dos años de pandemia y de ser la número diez, un número tan relacionado a nuestra estrofa poética, la décima”.
En este encuentro actuarán payadores y payadoras experimentados y otros muy jóvenes. “Andará en el aire el recuerdo de Roberto Parodi, de Daniel Monroy”, indicó Gabotto.
Según el programa, en este encuentro actuarán Carlos Eferra de Ayacucho, Alberto Smith de La Costa y Juan Lalane con su muñeco Julián, además de los dolorenses Cachín Velázquez, Pablo Gallastegui, Emanuel Gabotto, Susana Repetto y Braian Simaldoni. La presentación estará a cargo de Mariángel Gabotto.
El 23 de julio es el día nacional del payador en recuerdo de una payada famosa que se dio en 1884 entre el oriental Juan Nava y el argentino Gabino Ezeiza en la localidad uruguaya de Paysandú. Este día festivo fue declarado en 1992, aunque la primera vez que se celebró fue en 1996. Por esta razón, durante el mes de julio, en todo el país se celebran encuentros de los cultores de este género.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.