16/08/2022 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: la Chocogesell generó una actividad económica superior a los 100 millones de pesos

La Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, que tuvo lugar el fin de semana pasada en el Bosque Histórico de Villa Gesell, generó una actividad económica superior a los 100 millones de pesos y convocó a alrededor de 80.000 personas.


La Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, que tuvo lugar el fin de semana pasada en el Bosque Histórico de Villa Gesell, generó una actividad económica superior a los 100 millones de pesos y convocó a alrededor de 80.000 personas.
 
La 26ª edición de la Chocogesell contó con más de 200 puestos de artesanos, 50 profesionales chocolateros y reposteros, una amplia propuesta gastronómica en el tradicional “Patio Cervecero”, 10 food trucks y casi medio centenar de espectáculos y propuestas artísticas en 3 escenarios repartidos a lo largo del Bosque Fundacional de Villa Gesell.

 “Una vez más Villa Gesell renovó su compromiso con las fiestas locales. El atractivo evento promueve la desestacionalización del sector y generan fuentes de trabajo y movimiento económico, el cual fue muy destacado ya que sólo en el predio el consumo superó los 100 millones de pesos”, expresó el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.

El jefe comunal agregó que “las fiestas populares siempre son un hermoso motivo para reencontrarnos. La Chocogesell es especial y ésta lo fue aún más, ya que por las palabras llenas de alegría de quienes la visitaron este año puedo asegurar que es la mejor edición de todas, no solamente porque aumentó el consumo, sino además porque tuvimos una cantidad de récord de turismo para esta fiesta.

Organizada cada fin de semana largo de agosto desde 1996 para promocionar la actividad turística de Villa Gesell en temporada baja, la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal tuvo jerarquía provincial hasta que el año pasado cuando fue declarada “Nacional” por Resolución del Ministerio de Turismo y Deportes. De esta manera, la Chocogesell se convirtió en la segunda Fiesta Nacional del distrito, precedida por la Fiesta Nacional de la Diversidad, que adquirió dicho estatus hace 28 años.

Barrera sostuvo que "la Chocogesell es producto de un trabajo en conjunto que beneficia a todo el municipio y sus habitantes". En ese sentido, Barrera subrayó que “el impacto económico fue más que positivo, hemos hablado con comerciantes que nos aseguraron que vendieron miles de productos artesanales y hasta se quedaron sin stock antes de lo previsto”.

En ese sentido, la dueña del emprendimiento “Dulce Rosalía” destacó que “fue la mejor fiesta de todas, vendí más de 200 kilos de frutillas y superé todas mis expectativas”. Un caso similar fue el de Soledad, titular del stand de “Chocopiña”, quien afirmó: “Duplicamos las ventas con respecto al año pasado, en esta oportunidad hicimos 1.000 piñas de chocolate y las vendimos todas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.