El doodle de hoy celebra a Elizabeth Kenny, una enfermera australiana que fundó un tratamiento alternativo para la poliomielitis conocido como el Método Kenny. Sus ejercicios rehabilitaron a miles de víctimas de la poliomielitis en todo el mundo y se considera una de las formas de tratamiento más eficaces antes de las vacunas. La Casa Conmemorativa de la Hermana Kenny, que celebra el trabajo de su vida, se inauguró el 5 de octubre en 1997 en Nobby, Queensland (Australia).
Kenny nació el 30 de noviembre de 1880 en Warialda, Nueva Gales del Sur. Creció en una comunidad agrícola empobrecida en la zona rural de Australia, donde recibió poca educación formal pero era una ávida lectora a la que le encantaba aprender sobre medicina y anatomía humana.
Aunque Kenny no tenía la opción de asistir a la escuela de medicina, a los 17 años forjó su propio camino como voluntaria en un hospital en Guyra. Después de seguir a enfermeras y médicos durante más de una década, Kenny adquirió suficiente conocimiento práctico para abrir su propia práctica de enfermería en Darling Downs, Queensland.
En 1911, se encontró con su primer caso de polio. Ella desconocía el tratamiento estándar en ese momento, que obligaba a los pacientes de polio a permanecer enyesados durante meses, lo que a su vez provocaba atrofia muscular. Esto provocó que muchas víctimas de la poliomielitis quedaran paralizadas de forma permanente.
Con su nueva perspectiva, Kenny se dio cuenta de que los músculos afectados estaban rígidos, no dañados permanentemente. Así que curaba a sus pacientes aplicando compresas húmedas y calientes en las extremidades afectadas, antes de hacer que realizaran ejercicios de fortalecimiento muscular gradual.
Para sorpresa de la comunidad médica, ¡su método funcionó! A partir de entonces, los ejercicios se conocieron como el Método Kenny y la noticia de este tratamiento eficaz se difundió por todas partes.
Kenny viajó a Estados Unidos en la década de 1940 para abrir centros de rehabilitación como el Instituto Sister Kenny en Minneapolis, que se convirtió en un centro de renombre mundial para el tratamiento de la poliomielitis.
Su método alternativo fue tan efectivo que recibió títulos honorarios de la Universidad de Rutgers y la Universidad de Rochester. El presidente Franklin D. Roosevelt incluso la invitó a almorzar para hablar sobre su propio tratamiento.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.