A partir del 5 de noviembre se desarrollará en Chascomús la 8ª Maratón de Teatro organizada de manera articulada por el Grupo El Esférico y la Municipalidad, que tiene como objetivo acercar a la ciudad propuesta artísticas de nivel, para infancias y adultos a precios accesibles y con opciones gratuitas.
Es un clásico de la agenda cultural de Chascomús que comenzó en el año 2014, y desde el 2016 se hace posible junto a la gestión de la Comuna, a través de la subsecretaría de Cultura y la Secretaría de Planificación y Turismo.
Este evento apunta a favorecer la integración cultural, el intercambio entre grupos artísticos, los espacios de formación libre, la generación de nuevos espectadores y la articulación con circuitos regionales.
Las entradas numeradas ya están a la venta a partir de este lunes en la boletería del Teatro Municipal Brazzola, ubicado en Sarmiento 90, de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 y dos horas antes de cada función.
La apertura será el sábado 5 con actividades gratuitas, desde las 19:00 con los siguientes espectáculos: Latin Dúo Concierto Desconcertado; Danzas con Che!Pampa + Sammy Pereyra + Kilombo en la Bajadita + Alejo Sintes; Random con Sofi Andía y Roberto Delavalle (música en vivo); DJ y espacio gastronómico.
El domingo 6 a las 20:00 se presentará la obra “Tarascones”, el sábado 12, “Piel de cabra” y “Garabato Controlado”, con Juan Barraza. El domingo 13 cerrará “La Pilarcita”.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.