22/12/2022 | Noticias | Culturas

Verano 2023: así será la programación cultural y recreativa de Tandil

Entre las novedades se destaca el "Punto de Encuentro" en la zona del Lago del Fuerte, que reunirá gran parte de las propuestas recreativas del distrito, y una nueva edición de Tandil Brilla para recibir el 2023.


El municipio de Tandil presentó ayer su programación de actividades culturales, recreativas y deportivas para los meses del verano 2023. Entre las novedades se destaca la creación del “Punto de encuentro” en la zona del Lago del Fuerte, que reunirá gran parte de las propuestas recreativas del distrito.

Según informó la Agencia Télam, habrá una nueva edición de Tandil Brilla, el tradicional evento que reúne a los tandilenses para celebrar la llegada del nuevo año y que en esta ocasión tendrá la presentación estelar de Los Totora.

El subsecretario de Cultura y Educación, Alejandro Alguacil, adelantó que el jueves próximo, a las 21:00, comenzará un concierto navideño que brindará la Banda Municipal de Música de Tandil en la glorieta de la Plaza Independencia y que se sumará a la visita que hará un Papá Noel caracterizado en ese mismo lugar y que se repetirá el viernes, con entregas de golosinas, recepción de cartas y fotos.

Entre las propuestas de esta temporada se destacan “Música en los Jardines, Aguante la cumbia, Cine bajo las estrellas, Circo, Fiesta Retro, Viernes emergente, Cultura Urbana (K-Pop, Ferias, Cosplay), Aretha (Ciclo de Jazz & Soul), Humor de Verano (Festival de Stand Up Local), Festival por el día del Músico Nacional, Llamadas del carnaval, Carnaval de mi Tandil y el Día de los enamorados en jardín de la paz”, aseveró el funcionario.

También habrá actividades deportivas que incluirán tenis de mesa, fútbol tenis, básquetbol, fútbol y clases de zumba y otros ritmos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

León XIV: el discurso completo de Robert Prevost, el nuevo Papa, con agradecimientos especiales a Francisco y a Perú

08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.

Quién es Robert Francis Prevost, el Papa León XIV que tiene lazos con Perú

08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.

Día de la Virgen de Luján: por qué el 8 de mayo se celebra a la patrona de la República Argentina

08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.

Dolores: 18 Kilates y Ángela Leiva animarán la Fiesta de la Torta Argentina 2025

07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.

Distinguen al payador dolorense Emanuel Gabotto

06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.