09/02/2023 | Noticias | Culturas

La artista dolorense Rocío Baraglia participará del Carnaval de Uruguay

La cantante de tango integra la murga “Despuntando Vicios” de Mar del Plata, única formación argentina clasificada al carnaval de San Carlos.


Luego de su exitoso paso por el Teatro Auditorium y el Teatro Roxy de Mar del Plata, el colectivo artístico “Despuntando Vicios” prepara su viaje para concursar en el Carnaval de San Carlos (Uruguay), siendo la única murga argentina clasificada.

La artista dolorense Rocío Baraglia forma parte de esta prestigiosa agrupación y afirmó: “Desde hace años soñaba con cantar en una murga. Hoy tengo la felicidad de ser parte de ‘Despuntando Vicios’, un colectivo artístico increíble, conformado por artistas maravillosos y maravillosas, cantantes, músicas y músicos”.

El 23 de enero, “Despuntando Vicios” presentó su espectáculo “No todo está en venta” en el Teatro Roxy con un gran marco de gente.

“Es el primer espectáculo propio en el que nos permitimos hablar de la alimentación, de los nacionalismos, de la salud mental, siempre apostando al humor, a la crítica y a la emoción. Es eso lo que queremos compartir también en San Carlos y en diferentes escenarios de Uruguay con los que ya estamos en contacto”, comentó Rocío.

Consultada por la participación en el Carnaval Uruguayo, señaló: “En diciembre del año pasado, hicimos una prueba de admisión para participar del Concurso de Carnaval de la ciudad de San Carlos. Fueron 23 murgas aspirantes, todas de Uruguay excepto nosotros, y tuvimos la alegría de quedar entre las 12 seleccionadas. Honor de ser la única murga argentina que estará ahí compitiendo en el Carnaval Carolino, que es considerado uno de los más importantes del interior del Uruguay”.

Para poder solventar los gastos de viaje y estadías, que son muchos, desde el colectivo artístico han lanzado una campaña de crowdfunding “2000 KM de Carnaval”.

“2000km de Carnaval es un símbolo del recorrido que programamos hacer desde Mardel hasta San Carlos. 1 cafecito= 1 kilómetro. Agradecemos de antemano cada apoyo a este proyecto integral, autogestivo y colaborativo que apuesta al arte en su mayor expresión”, concluyó Rocío.

Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través de la App Cafecito en el siguiente link: https://cafecito.app/despuntandovicios23

También se puede colaborar transfiriendo al alias: despuntandovicios.mp


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.