03/03/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: así es el cronograma de shows y actividades de la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega

Se dieron a conocer los artistas y horarios que tendrá la 40ª edición, que comenzará el viernes 31 de marzo.


La Semana de Santos Vega, una de las fiestas más representativas de General Lavalle, llega a sus 40 ediciones en este 2023. Se trata de una fiesta que combina la destreza nativa con las artesanías y que permite visibilizar la tarea de emprendedores locales con la sumatoria de espectáculos musicales y de danzas en un escenario nocturno.

El evento comenzará el viernes 31 de marzo, con la organización de Secretaria de Cultura, Educación y Deporte, en el Predio del Museo Regional Santos Vega. Una de las figuras de esta edición es Adrián Maggi, el artista oriundo de San Andrés de Giles que viene de triunfar en Cosquín y que fue revelación de ese festival en 2022.

Los valores de las entradas son los siguientes: viernes, libre y gratuita; sábado, $ 500; domingo, $ 1500.

VIERNES 31 DE MARZO - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA

21:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Ofrenda floral al monumento de Santos Vega
>Décimas de los payadores al pie del monumento

21:15
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren

21:30
>Payadores Emanuel Gabotto y Susana Repetto
>Jóvenes Payadores

22:00
>Presentación de la Flor del Pago y postulantes

22:30
>Abel Ivroud

24:00
>Adrián Maggi

1:00
>Catherine Vergnes

2:00
>Baile Popular con los “Los Manantiales” de Chascomús y  “Diamante 2” de Villa Gesell
 
SÁBADO 1 DE ABRIL - MUSEO REGIONAL SANTOS VEGA

21:00
>Grupo de Danzas Folclóricas Municipal “Amanecer”
>Canción La Huella a cargo de Luciana Echarren

 21:30
>Payadores Gustavo Avello y Carlos Sferra

 22:00
>Presentación de la Flor del Pago y sus Buenas Mozas
>Presentación de las postulantes
>Saludo de las Reinas Invitadas

22:45
>Campedrinos

23:45
>El humor del “Chaja”

00:45
>Elección de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas

 01:15
>Ángela Leiva

02:15
>Baile Popular con los Grupos “Va con Ritmo” de General Lavalle y  “La ida” de Dolores.

 
DOMINGO 2 DE ABRIL - PREDIO DE LA SOCIEDAD RURAL
 
9:00
>Izamiento del Pabellón Nacional
>Desfile de la gente de trabajo

9:30
>Prueba de riendas de mansos

 11:00
>Rueda de bastos con encimera
>Reservados y Jinetes elegidos
 
12:00
>Almuerzo criollo para los jinetes e invitados.
>Baile Popular con “Manu Moya”

14:30
Monta Especial en Crina Limpia del Subcampeón de Jesús María 2022 Matías “Perico” Adauto vs La Reservada “La Culebra” de José Ostheguy

14:45
>Rueda de Bastos con Encimera (40 reservados)

17:00
>Broche de oro con cuero tendido – 10 reservados con montadores  invitados.

17:30
>Entrevero de tropillas, categorías Redomones, Mansos, Potros  y Encierre

Al finalizar
>Gran Baile Popular con los Grupos: “Los Hidalgos” y “Pasión Tropical”


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.

Dolores Tango 2025: fechas, actividades y todo lo que tenés que saber del festival gratuito

19 de junio. Con entrada libre y gratuita, el Festival Dolores Tango 2025 se celebrará del 24 al 28 de junio. Habrá shows, clases, feria, exposiciones y una noche de gala imperdible. Conocé el cronograma completo.

Horror en La Plata: hallaron atado y amordazado al secretario de Asuntos Estudiantiles de Exactas, Pedro Mieres

18 de junio. El joven de 30 años apareció sin vida este martes en las inmediaciones de la UNLP. Estaba atado y amordazado, y todo apunta a un crimen brutal. La Justicia no descarta ninguna hipótesis.