28/03/2023 | Noticias | Culturas

Semana Santa en el Partido de La Costa: así será la 2ª Fiesta de la Pesca Artesanal Costera

Habrá puestos gastronómicos, ventas de productos frescos, shows musicales y actividades para toda la familia.


Se viene un nuevo fin de semana largo donde se espera un importante movimiento turístico y el Partido de La Costa se prepara para recibir a los visitantes con una variedad de propuestas.

En este marco, el viernes 7 y sábado 8 de abril se realizará la 2ª Fiesta de la Pesca Artesanal Costera en Costanera y Av. San Bernardo, con múltiples actividades a orillas del mar.

Se trata de una propuesta organizada de forma conjunta por la Municipalidad de La Costa, el ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia y la Asociación de Pescadores Artesanales del Partido de La Costa.

El evento, que se desarrollará desde las 12.00 hasta las 21.00 el viernes y el sábado de Semana Santa, tiene por objetivo poner en valor la producción local, teniendo en cuenta que la pesca artesanal es una actividad a través de la cual, de forma directa e indirectamente, más de mil familias de La Costa viven de ella.

Durante las dos jornadas habrá más de 90 puestos de alimentos de productores locales, venta de pescado fresco, exposición de frutos de mar, espectáculos, entretenimiento para los más pequeños, shows musicales, feria gastronómica. También se podrá disfrutar de cocina en vivo con productos frescos recién sacados del mar.

La fiesta tuvo su primera edición el año pasado en Mar de Ajó, y ya se incorporó en la agenda de eventos de todo el año para continuar, de forma itinerante, recorriendo las diversas localidades para que puedan participar todos los vecinos y vecinas del Partido de La Costa.

 

CONCURSO DE PESCA

En el marco de esta celebración, el sábado 8 de abril se realizará el “Gran Concurso de Pesca Artesanal Costera”, de 10.00 a 14.00, desde calle Santa Fe hasta 2km al norte, en la localidad de Lucila del Mar.

Para quienes realicen la inscripción anticipada en efectivo el valor es de 5.000 pesos, mientras que, si efectúan el pago desde otro medio o durante el día del concurso costará 6.000 pesos.

El evento se encuentra organizado por “Adictos a La Pesca MDT” y se podrán usar distintos tipos de carnada (excepto lombriz del mar y almeja). Además, habrá importantes premios a las piezas de mayor peso (mínimo a computar a partir de 600 grs).

Los premios serán los siguientes: el primer lugar será de 500.000 pesos, el segundo de 250.000, el tercero de 100.000, cuarto 50.000 y quinto puesto 20.000.

Además, se otorgará un premio cadete y un premio de chucho de 10.000 pesos a cada uno respectivamente. Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al 2246 554080.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.

Horror en La Plata: asesinaron a golpes y por asfixia al funcionario de la UNLP que hallaron atado en su casa

19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.