El Tren Museo Itinerante llegará este fin de semana a Castelli, después de recibir en Lezama casi 1.500 visitantes, con una propuesta que sintetiza la historia y la cultura de los ferrocarriles en el país y de la que se puede disfrutar con entrada libre y gratuita.
A dos años de su lanzamiento, el Tren Museo lleva recorridos más de 9.000 kilómetros por 50 destinos en 5 provincias (Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero), en los que ha recibido a más de 185.000 visitantes, informaron fuentes de Trenes Argentinos Capital Humano a la Agencia Télam.
Antes de su inauguración, en agosto de 2021, la formación fue sometida a un exhaustivo proceso de restauración integral en el Taller “Ministro Mario Meoni” de Junín, también a cargo de la empresa estatal ferroviaria.
Entre los vagones restaurados, se destaca el coche presidencial que fuera utilizado por Juan Pablo II, el coche salón bar y el coche cine, mientras que en el coche CT 1517 Materfer se exhiben las piezas más destacadas del acervo de Museo Nacional Ferroviario.
Como complemento, se exhiben muestras a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Radio y Televisión Argentina, y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Participan, además, los trenes turísticos más emblemáticos de nuestro país, como el Tren a las Nubes, el Tren Patagónico y el Viejo Expreso Patagónico (La Trochita).
Diseñado y construido por Hitachi en Japón, en el año 1962, el Coche Cine PAC 606 fue concebido inicialmente como coche pullman con 52 asientos -reclinables y giratorios-, aire acondicionado, sanitarios, espacio guardaequipajes y sector para el camarero.
Hacia 1968, Ferrocarriles Argentinos incluyó este coche -una vez modificado al tipo cine- a la flamante formación del Tren Los Arrayanes que unía Plaza Constitución y San Carlos de Bariloche.
Como dato de color, en el año 1969 se rodaron en él las primeras escenas de la película "El Profesor Patagónico", con el reconocido actor Luis Sandrini como figura principal.
En este ambiente, totalmente renovado con imagen y sonido de última generación, los visitantes del Tren Museo Itinerante pueden disfrutar, a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), de películas argentinas como "Esperando la carroza", "Sueño Florianópolis", "Relatos salvajes" y "Yo, adolescente".
El Tren podrá ser visitado en estación de Castelli desde este viernes hasta este domingo, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00. Para el acceso a las funciones de cine, los interesados pueden escribir a reservascine@decahf.gob.ar.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.