11/10/2023 | Noticias | Culturas

Villa Gesell: así es el cronograma de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

Se llevará a cabo del viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre con entrada libre y gratuita y tendrá a Los Palmeras y al trapero necochense FMK como artistas destacados.


Este fin de semana extra largo, los habitantes de Villa Gesell y miles de turistas vivirán la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, donde habrá con shows de grandes artistas, el desfile de carrozas, la Gran Paella de la Amistad, feria de artesanos y gastronómicos en un contexto natural que identifica al distrito.

La 42ª edición del evento que busca celebrar la existencia y convivencia de diversos grupos étnicos se llevará a cabo del viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre en Villa Gesell, con Los Palmeras, que tocarán el sábado 14 a las 22:00, y el trapero necochense FMK, que hará lo propio el domingo 15, también a las 22:00, como artistas destacados. 

Seguramente vamos a tener una fiesta como nunca antes habíamos tenido. Esto no es trabajo de la Municipalidad, es producto del trabajo de una comunidad que quiere trabajar, quiere avanzar, quiere crecer y Fiesta a Fiesta lo está demostrando”, señaló Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, cuando realizó la presentación del evento. 

A lo largo de sus cuatro jornadas, Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural ofrecerá una feria de artesanos y otra de productores gastronómicos además de diversas propuestas artísticas, culturas y musicales que a continuación detallamos.

VIERNES 13

ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
16:00 Hs. Agrupación Crisol (danza folclórica)
16:30 Hs. Espacio Estudio (danza)
17:00 Hs. Paquete de tres (rock)
18:00 Hs. Stand by (rock)
19:00 Hs. Orquesta Municipal de Villa Gesell
21:00 Hs. Separata (covers)
22:00 Hs. Mucho circo (folclore)

ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Compañía Radiocuentos (“En el aire - Radio Catástrofe”)
17:00 HS. EMO Villa Gesell
18:00 Hs. Felpa Payaso excéntrico

ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
14:00 Hs. Marcelo Giuliani (folclore)
15:00 Hs. Miguel Reynoso (folclore)
16:00 Hs. Cachito Ludueña (melódico)
17:00 Hs. Tero (percusión)
18:00 Hs. Cross Road (covers)
19:00 Hs. Luis Monserrat (folclore)
20:00 Hs. Parceiros (bossa-nova)
21:00 Hs. Jugo (Rock)
22:00 Hs. Estilo propio (tropical)

MINI ESCENARIO INFANTIL 106
18:00 Hs. Títeres Ñam Ñam

SÁBADO 14

ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
15:00 Hs. Desfile (por Av. 3 desde Av. 110 a Paseo 104)
17:00 Hs. Viento del Desierto (covers)
18:00 Hs. Irina Lucero-Javier Solano (música de todos los tiempos)
19:00 Hs. Carlos Orozco (melódico)
20:00 HS. Tu Presencia (cumbia)
22:00 HS. Los Palmeras

ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Violeta Torbellino (circo)
17:00 Hs. Régulus (magia y humor)
18:00 Hs. Títeres del mate
19:00 Hs. Paula Lauro y alumnos (tricampeona geselina de tango)

ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
16:00 Hs Grupo Jamillka
17:00 Hs. Latido (rock)
18:00 Hs. Alejandro De La Cruz (folclore melódico)

AGRUPACIONES GESELINAS
19:00 Hs. Dejando Huella
19:15 Hs. Tradición y Mar
19:30 Hs. Tradición Costera
19:45 Hs. Renacer
20:10 Hs. Dejando Herencia
20:20 Hs. Raíces de mi Pueblo
20:40 Hs. Abriendo caminos
20:30 Hs. Estudio Mix Dance (Prof. A. Pérez)
21:00 Hs. Coda (covers)

MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (Títeres en miniatura para espiar)
18:00 Hs. Compañía de Teatro “Polillas Portillo” (show wiphala)

DOMINGO 15

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL - GRAN PAELLA DE LA AMISTAD (Paseo 110 y Av. 10)
11:00 Hs, Show gastronómico
13:00 Hs. Almuerzo

ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
17:00 Hs. Cielo invisible (rock)
18:00 Hs. Agus y la Burger Blues
19:00 Hs. Luxury (covers)
20:00 Hs. Fixx, Naut, Loloco
22:00 Hs. FMK

ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Compañía de Teatro “Polillas Portillo” (show wiphala)
17:00 Hs. El show de Fer (canciones infantiles)
18:00 Hs. Compañía Radiocuentos (“En el aire - Radio Catástrofe”)

ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
15:00 Hs. Taller de Danzas de Casa del Abuelo (Prof. Gabriela Villarreal)
15:30 Hs. Grupos de Baile "Casa Paraguaya" y "Renacer", de Rocío Mareco
16:00 Hs. José Nuñez (folklore)
17:00 Hs. Mil Puertas (rock)
18:00 Hs. Libre (rock)
19:00 Hs. Saúl Andrada (folclore)
20:00 Hs. Los de por ahí (folclore)
21:00 Hs. Zurdo - Spessot (folclore)
22:00 Hs. La siembra (ensamble)

MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (títeres en miniatura para espiar)
18:00 Hs. Títeres Ñam Ñam

LUNES 16

ESCENARIO PLAZA PRIMERA JUNTA
16:00 Hs. Taller de Flamenco Club Español (Prof. Gabriela Dasilva)
16:30 Hs. Kan Ya Makan Taller de Danza árabe, Casa de la Cultura

AGRUPACIONES GESELINAS
17:00 Hs. Tradición y Mar
17:10 Hs. Raíces de mi Pueblo
17:20 Hs. Dejando Huella
17:30 Hs. Dejando Herencia
17:35 Hs. Abriendo Caminos
17.40 Hs. Alma Criolla
17:45 Hs. Tradición Costera
17:55 Hs. Agrupación Renacer
18:00 Hs. Danza Jazz (Prof. Walter García)
18:30 Hs. Seba Piñeiro (folclore)
19:30 Hs. Entrega de premios
21:00 Hs. Hermanos Farías (folclore)
22:00 Hs. Remolinos (tributo a Soda)

ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Violeta Torbellino (circo)
17:00 Hs. Teatro de títeres Burbujas (Fabián Villarreal)
18:00 Hs. Régulus (magia y humor)

ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
14:00 Hs. Agrupación folclórica de Venezuela
15:00 Hs. Mi porteñita de corazón trujillo (Perú)
16:00 Hs. Parracos (covers)
17:00 Hs. The Cularis (rock ecológico)
18:00 Hs. Ovejas Negras (rock - covers)
19:00 Hs. Laila Farinola (Cantautora)
20:00 Hs. La Magnetic Star Band (música latino americana)
21:00 Hs. Sofía Colombo (folclore)
22:00 Hs. La Batería del Gordo Martín (covers)

 MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (títeres en miniatura para espiar)
17:00 Hs. La Búsqueda del Tesoro (títeres)
18:00 Hs. Felpa, el payaso excéntrico
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.