20/10/2023 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2023 tiene fecha, nueva sede y a Peteco Carabajal como primer artista confirmado

El Municipio informó que la 16ª edición del tradicional evento se trasladará hacia la Plaza Central de Mar de Cobo, situada a 3 cuadras de la playa.


Ahora con fecha confirmada, Mar de Cobo se prepara con todo para vivir una nueva Fiesta Provincial del Cordero Costero, organizada por instituciones intermedias, fuerzas vivas de la comunidad y el acompañamiento de la Municipalidad de Mar Chiquita. Según informó la Comuna, la 16ª edición de esta popular celebración con entrada libre y gratuita será del viernes 10 al domingo 12 de noviembre.  

De acuerdo al consenso del grupo organizador, la Fiesta Provincial del Cordero Costero no se realizará en su tradicional predio –ubicado en las calles Buena Vista y del Rosario, a la altura del kilómetro 487 de la Ruta 11– sino que se trasladará hacia la Plaza Central de Mar de Cobo, situada a 3 cuadras de la playa, y se utilizará la avenida principal (Manuel Cobo) como epicentro del evento.

La celebración, como es habitual, contará con música y espectáculos en vivo, con una completa y variada grilla de presentaciones de artistas. El primer confirmado es nada menos que Peteco Carabajal, que según indicó la comisión organizadora estará presente gracias a la gestión de la Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Tampoco faltarán el tradicional paseo gastronómico con comidas típicas en base al cordero, la feria de artesanos y emprendedores y muchas otras actividades para toda la familia. Desde la Delegación Municipal informaron que aún continúa abierta la agenda de pedidos de ubicaciones para puesteros, foodtrucks y emprendedores que quieran participar del evento.

El grupo organizador de la Fiesta está integrado por instituciones intermedias y fuerzas vivas de la comunidad, tales como la Asociación Cooperadora del Jardín de Infantes Nº 906; la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 21; Asociación Cooperadora de la Escuela Secundaria Nº 5; la Sociedad de Fomento de Mar de Cobo; la Comisión de Bomberos de la Costa Norte; la Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria “Evita”; el Centro de Jubilados Avanzar; la Agrupación de Destrezas Criollas "La Caleta" y la Murga Bardo Costero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.