26/10/2023 | Noticias | Culturas

La Provincia: cuatro de los cinco distritos con mayor porcentaje de voto en blanco para intendente fueron de la Quinta Sección

El ranking lo lidera Monte Hermoso y luego quedaron 4 municipios de la Región: en 2 de ellos creció la cantidad de “sobres vacíos” respecto de las PASO y en los otros dos, disminuyó.


Si bien en las elecciones generales para presidente del pasado domingo el voto en blanco disminuyó a nivel nacional en relación a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), ya que pasó del 4,78% (1.148.342 personas) al 1,95% (554.161), varios municipios bonaerenses tuvieron niveles históricos de sobres sin la boleta de ningún partido político dentro de ella.

En la elección de gobernador para la provincia de Buenos Aires, la reducción del porcentaje de votos en blanco respecto de las PASO 2023 fue menor. En las Primarias, llegó al 10,9%, es decir, fue la opción elegida por 988.492 personas. Y en las generales bajó a 8,96%, por lo que fue la alternativa escogida por 935.429 bonaerenses.

A nivel municipal, una gran porción de distritos de todas las secciones electorales sufrieron un porcentaje de voto en blanco extremadamente alto en la elección a intendente, e incluso en algunos casos hasta llegó a superar a más de un candidato.

En ese sentido, el portal Diputados Bonaerenses elaboró un trabajo pormenorizado de los datos sobre las elecciones municipales de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, para determinar cuáles fueron los 10 con mayor porcentaje de voto en blanco registrado para intendente y cuatro de los cinco primeros puestos (del 2º al 5º) fueron ocupados por municipios de la Quinta Sección

El ranking fue liderado por Monte Hermoso (Sexta Sección), donde había 2 candidatos (uno de Unión por la Patria, que ganó, y otro de Juntos por el Cambio) y el voto en blanco alcanzó el 22,6%. Segundo quedó Ayacucho, que paradójicamente tuvo el candidato más votado de la Provincia: Emilio Cordonnier, de Juntos por el Cambio, con el 67,5%. Aquí, el voto en blanco fue de 21,1% (2.972 personas), levemente menor al registrado en las PASO (22,7%).

El tercer puesto lo obtuvo Lobería, donde –a diferencia de lo que sucedió en Ayacucho– el porcentaje entre las Primarias y las Generales aumentó: de 17,9% a 20,7% (2.373 electores). El cuarto quedó para General Madariaga, el único de este póquer de municipios de la Quinta Sección donde no había 2 candidatos sino 3. En este caso, también se dio un incremento respecto de las PASO, ya que subió de 15,1% a 18,0% (2.614 personas). 

El grupo de los 5 distritos con mayor porcentaje de voto en blanco para intendente entre los 135 municipios de la Provincia fue para Pila, donde se produjo un descenso del mismo. Había sido de 15,4% en las Primarias y retrocedió a 14,6% en las generales (422 sobres sin lista algna en su interior). 

El “top 10” de municipios según la proporción de votos en blanco lo completan Alberti (14,4%), San Andrés de Giles (12,9%), Florencia Varela (12,4%), José C. Paz (12,3%) y Salto (12,3%). 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.