21/11/2023 | Noticias | Culturas

Santa Teresita: la emoción marcó la imposición del nombre "Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez" a la Escuela Nº 12

Es el tercer establecimiento educativo del Partido de La Costa que homenajea a un combatiente de las Islas Malvinas.


Desde hoy, la Escuela de Educación Secundaria Nº 12 de Santa Teresita lleva el nombre “Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez”, denominación que se le impuso al establecimiento costero en honor al soldado argentino que murió combatiendo en las Islas Malvinas, en la guerra librada contra Gran Bretaña en 1982.    

La ceremonia, que estuvo signada por la emoción,  se llevó a cabo en el establecimiento ubicado en calle 125 Nº 345 y contó con la participación del intendente Cristian Cardozo; autoridades educativas; directivos, docentes y alumnos de la institución, además de ex combatientes de Malvinas.

También se hicieron presentes abanderados y escoltas de las demás escuelas de Santa Teresita, tal es el caso de la Escuela Nº° 5, Escuela Nº 13, la Escuela de Educación Técnica Nº 1, del Centro de Formación Profesional de La Costa, instituciones locales, ex alumnos, profesores y directivos de la Escuela N° 12.

El intendente Cardozo entregó en nombre de la Municipalidad de La Costa una placa que quedará en la institución educativa, y se vivió un momento de mucha emoción cuando, junto a la directora de la Escuela Secundaria N° 12, le dieron al padre de José Luis Rodríguez una foto del ex combatiente que su padre firmó en el lugar y también quedará en la escuela para siempre.

Es un acto emocionante por lo que significa para nosotros como comunidad y también por el esfuerzo que ha llevado adelante todo el cuerpo docente durante estos años para poder llegar a este momento. No es algo que suceda de la noche a la mañana, sino que tiene mucho trabajo por detrás, y la verdad que se haya logrado es importante porque significa recordar quiénes somos, de dónde venimos, hacia dónde queremos ir y la lucha de la Argentina por nuestra soberanía y por la defensa de nuestra democracia”, señaló Cardozo.

Es un momento muy particular, el cual creo que nos hace sentir orgullosos por el sistema educativo que tiene el Partido de La Costa. Hoy se suma una institución más a recordar a nuestros Héroes de Malvinas, a nuestros soldados, a nuestros héroes nacionales. Ya teníamos a la Escuela Nº 9 en la localidad de Mar de Ajó, la Escuela Secundaria ‘Héctor Antonio Dufrechou’; el Polideportivo y el Jardín Nº 903 ‘Aldo Omar Ferreyra’, en Santa Teresita”, enumeró el jefe comunal.

Y Cardozo agregó que “siempre vamos a recordar lo que sucedió en el año 1982, es algo que nunca vamos a olvidar. Como recién lo expresaban muchos de los que se encontraban en el uso de las palabras, fueron tan solo chicos de 18 años que pelearon muchísimo. A uno se le pone la piel de gallina cuando solo lo piensa, chicos de 18 años que fueron a entregar su vida por la República Argentina. Hoy esta escuela ya tiene nuevo nombre: Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez”.

Para el alcalde costero, que “desde el sistema educativo se lleven adelante estas acciones es clave porque la defensa de la democracia, la defensa de la soberanía, se hace desde distintos lugares. Es clave también poder corregir los errores que hayamos cometido, poder planificar y soñar con un futuro grande para Argentina, pero siempre la base tiene que ser la educación. Que la educación esté tan comprometida con la soberanía nacional es muy importante, y el Partido de La Costa en este momento lo está demostrando”.

Chicos y chicas de la Orquesta Mar de Melodías y el Coro fueron los protagonistas a la hora de las canciones patrias como el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, que fueron cantadas por todos los presentes en el acto que rindió homenaje al Héroe de Malvinas Soldado José Luis Rodríguez.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.