17/01/2024 | Noticias | Culturas

La Gómez Re, de Miramar al Festival de Cosquín 2024, con escala en Santa Teresita

El trío de música popular latinoamericana, que ganó el Pre Cosquín costero, ahora resultó una de las 13 propuestas seleccionadas para incorporar nuevos artistas jóvenes a la grilla del tradicional evento folclórico que se realiza en Córdoba.


Unas 13 propuestas de jóvenes artistas quedaron seleccionadas en la noche del pasado lunes en la última jornada del certamen Pre Cosquín, que tiene como objetivo sumar nuevos valores a la grilla del Festival Nacional de Folclore que desde este sábado desarrollará su 64ª edición en Cosquín, provincia de Córdoba. 

Y uno de los elegidos fue La Gómez Re, el trío de música popular latinoamericana que había sido ganador en la categoría “Conjunto Instrumental” de la 23ª edición del Pre Cosquín que se llevó a cabo en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, en el Partido de La Costa, celebrada a fines de noviembre de 2023.

Las rondas finales del 52º Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2024 se llevaron a cabo del 2 al 15 de enero y tuvieron por sede el escenario “Atahualpa Yupanqui” enclavado en la Plaza Próspero Molina de la ciudad serrana, el mismo ámbito que acoge las 9 lunas del Festival de Cosquín.

La Gómez Re es una banda oriunda de Miramar (partido de General Alvarado) y está compuesto por Mauricio Berterreche, Matías Bravo y Andy Torres. "El sueño de chicos se nos hizo realidad: ganadores del Pre Cosquín 2024.  Después de competir con más de 150 conjuntos instrumentales de todo el país, La Gómez Re llevar su música  el sábado 27 de enero al festival folklórico más grande del país”, indicaron en sus redes sociales. 

Compartimos la noche con La Sole (Pastorutti) y Los Palmeras. Gracias a la tremenda sede Pre Cosquín Santa Teresita. Estamos emocionados y agradecidos. Esto es un premio en conjunto. ¡Es para la familia que nos banca en todas, los amigos, los que siempre estuvieron, ha gente que colaboró apoyando este sueño! Hoy es para ustedes también. Gracias, gracias”, agregaron quienes serán parte de la octava y anteúltima luna.

LOS ARTISTAS SELECCIONADOS
• Solista vocal: Matias Morales (San Martín, Buenos Aires) / Valeria Facelli (Santiago del Estero).
• Dúo Vocal: Ñapinda (Rosario, Santa Fe).
• Conjunto Vocal: Son del Río (Pirane, Formosa).
• Solista Instrumental: Lucio Tarango (Los Quirquinchos, Santa Fe).
• Conjunto Instrumental: La Gómez Re (Santa Teresita, Buenos Aires).
• Tema Inédito: Remolinos (CABA, Buenos Aires).
• Solista de Malambo: Federico Sosa (Godoy Cruz, Mendoza).
• Conjunto de Malambo: Ramalazo (San Juan).
• Pareja de Baile Tradicional: Bracco - Lorenzatti (Rosario, Santa Fe).
• Pareja de Baile Estilizada: Luna - Luna (Lomas de Zamora, Buenos Aires).
• Conjunto de Baile Folklórico: Chakaymanta (Almirante Brown, Buenos Aires).


Menciones Especiales:
• Mejor participante en música: De Miel y Alma (Comodoro Rivadavia, Chubut).
• Mejor participante en danza: Lucas Coliluan (Almirante Brown, Buenos Aires).
• Mejor coreografía: Ballet Ameridanza (Esperanza, Santa Fe).
• Mejor puesta en escena: Valkirias (Moreno, Buenos Aires).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.