08/03/2024 | Noticias | Culturas

Un hematoma subdural causó la muerte de Akira Toriyama, el creador de “Dragon Ball”

El manga nacido en 1984 se convirtió en uno de los mayores éxitos mundiales en la materia. El artista japonés tenía 68 años y contaba con “varias obras en pleno proceso de creación”.


Akira Toriyama, el dibujante de manga japonés que creó la enormemente popular e influyente serie Dragon Ball, falleció el 1º de marzo pasado a los 68 años, a causa de un hematoma subdural agudo, una forma de hemorragia cerebral.

La muerte de Toriyama fue anunciada este viernes por la página web oficial de Dragon Ball en un comunicado compartido por el estudio Bird y Capsule Corporation Tokyo. "Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en pleno proceso de creación con gran entusiasmo. Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo", señala el texto.

Toriyama fue la mente detrás de la franquicia de fantasía de artes marciales protagonizada por Son Goku, un niño del espacio exterior con fuerza sobrehumana y cola de mono que se embarca en la búsqueda de las siete esferas del dragón.

El universo de Dragon Ball sigue siendo uno de los mayores éxitos mundiales de Japón, cautivando los corazones de muchos adolescentes y adultos amantes del manga de todo el mundo desde su debut en la década de 1980, según informó CNN en Español.

Toriyama nació el 5 de abril de 1955 en la ciudad de Kiyosu, prefectura de Aichi, y comenzó a dibujar manga a los 23 años. Debutó como dibujante en 1978 enviando una historia corta a la revista para aficionados al manga "Weekly Shonen Jump".

Su serie "Dragon Ball" empezó a aparecer en la misma revista en 1984 y fue el centro de una carrera creativa de más de 4 décadas. La franquicia se basa en la novela clásica china "Viaje al Oeste" y desde entonces ha sido adaptada al animé y a la película de acción de Hollywood de 2009 "Dragon Ball Evolution".

Mientras Son Goku emprende su búsqueda de las siete esferas del dragón, lucha contra villanos y protege la Tierra. A medida que envejece, la historia se centra en sus descendientes y amigos.

Las esferas del dragón, cuando se recogen, pueden invocar a Shen Long, un dragón divino capaz de conceder cualquier deseo. Gokú suele gastar los deseos en sus amigos o restaurando una Tierra muy destruida en esta serie centrada en el valor, la amistad y la familia.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Un dolorense en El Eternauta, la serie que rompe todos los récords de audiencia

02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.