El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este mediodía alertas de nivel “amarillo” por vientos y tormentas que afectarán a toda la provincia de Buenos Aires, incluidos los 27 distritos de la Quinta Sección, desde hoy martes y hasta el jueves 21.
En la mayoría de los distritos de la Quinta Sección, las tormentas de hoy podrán ser “localmente fuertes” y “estar acompañadas por ráfagas intensas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y principalmente abundante caída de agua en cortos períodos. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 50 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, indicó el SMN a través de su sistema de alertas.
Además, para esta jornada rige una alerta por vientos del sur “con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h”.
Otros municipios de la Región, como Dolores, Castelli, General Lavalle, La Costa, Tordillo, Lezama, Chascomús, Pila, General Belgrano, Las Flores, General Paz y Monte, se sumarán al alerta desde mañana miércoles, cuando las tormentas y los vientos serán del mismo calibre e intensidad que los previstos para hoy martes.
Para el jueves, en tanto, está previsto el cese del alerta amarillo por tormentas para la Región, pero la continuidad del alerta por vientos para la zona este (la más cercana a la costa) de los siguientes distritos: Chascomús, Lezama, Dolores, Castelli, General Lavalle, Tordillo, General Madariaga y toda la Costa Atlántica bonaerense.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por lluvias:
>Evitá actividades al aire libre.
> No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
> Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
>Mantenete informado por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones ante un alerta amarillo por vientos:
>No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
>Asegurar los elementos que puedan volarse.
>Evitar actividades al aire libre.
>No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
— SMN Alertas (@SMN_Alertas) March 19, 2024
Información actualizada el 19 de marzo de 2024 a las 12:41 h
Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/YiYSipluV7
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.