El sábado pasado, en la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se presentó el libro “Menú Bonaerense, platos y recetas”, con la presencia de su curador y autor de las recetas, el cocinero Juan Braceli y el actor Tomás Fonzi. Y entre las recetas destacadas figura la torta argentina, el típico producto de Dolores.
Adela “Coca” Varela, dueña de la tradicional panadería dolorense “El Molino” y una de las especialistas en la elaboración de este popular postre, participó de la presentación en calidad de invitada.
Muy emocionada, “Coca” dejó en sus redes sus impresiones de ese particular día. “Fui muy cansada, sin pegar un ojo en toda la noche, tenía que dejar pedidos de tortas, llevar torta para el gran evento y dejar organizado el negocio. Yo pensé que era dejar las tortas y listo. Nooo, vino el gran Braceli y su productor, Bagnato, nos atendieron como reyes”, narró.
“La verdad que fue hermoso, y seguimos llevando nuestra Torta Argentina a lo más alto de la cima”, señaló la pastelera a quien Juan Braceli, uno de los populares “Cocineros Argentinos”, contactó gracias a la gestión del dolorense Damián Betular.
La publicación “Menú Bonaerense, platos y recetas”, que contiene 68 platos típicos de la provincia, ofrece la posibilidad de acceder –mediante un código QR– a un contenido audiovisual único: Juan Braceli muestra desde distintos lugares de la provincia de Buenos Aires, y acompañado por cocineros locales, cómo realizar 11 de las recetas que figuran en el libro.
Por ejemplo, elaboró la famosa torta argentina en Dolores; cocinó locro en Ensenada; preparó fideos con tuco en Tres de Febrero; hizo strudel en Coronel Suárez; pejerrey frito en Guaminí; ensaimada en San Pedro; costillar a la cruz en Pipinas y el tradicional postre en Balcarce.
“Menú Bonaerense, platos y recetas” es un libro ideado y desarrollado por el Ministerio de Comunicación Pública de la provincia de Buenos Aires, y cuenta con fotografías de Eduardo Torres e ilustraciones de Gabriela Podestá. Tiene 160 páginas, lo publicó Ediciones Bonaerenses en noviembre de 2023 y pertenece a la colección “Territorio e identidades”.
El libro ya está disponible para descargar en formato digital de forma gratuita desde el sitio web de Ediciones Bonaerenses. En formato físico se encuentra en bibliotecas públicas y populares de la Provincia y también se puede comprar en el stand de Ediciones Bonaerenses (Nº 602) de la Feria Internacional del Libro.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.
23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.
22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.