La Municipalidad de General Lavalle informó que la edición 2024 de la Fiesta de la Torta Negra 2024 comenzará un día antes de lo que se había previsto originalmente. El evento principal se mantiene intacto y se llevará cabo el domingo 2 de junio, como siempre, con entrada libre y gratuita. Sin embargo, la Comuna anunció que la celebración tendrá su primer día de actividad el sábado 1º de junio.
“La Fiesta de la Torta Negra tendrá una tarde de previa. El sábado 1 abriremos el Paseo de Artesanos y puestos gastronómicos en la Av. Mitre, desde las 16:00, y habrá un GranBaile Popular”, comunicó el Municipio a través de sus redes sociales.
Todas las panaderías locales, además de la histórica Panadería Del Pueblo que dio origen a la celebración, estarán presentes en el paseo que la Comuna montará sobre la Avenida Mitre, tanto el sábado como el domingo.
Durante la segunda jornada (el domingo), en tanto, habrá actividades desde las 11:00 de la mañana hasta el cierre, al anochecer, cuando se cierre la fiesta con otro gran baile popular. Cabe recordar que ya se confirmó el nombre del primer artista de la grilla: Nico Mattioli, quien será protagonista de uno de los principales shows del día, con una presentación prevista para el atardecer
La Municipalidad de General Lavalle anticipó que la Fiesta de la Torta Negra 2024 además tendrá, como es habitual, feria artesanal y gastronómica, shows en vivo, juegos, visitas guiadas y paseos históricos, ya que los museos estarán abiertos para recibir a los turistas.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.