24/05/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: el cronograma completo de la 10ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina que hoy tendrá su apertura oficial

Tal como se había anunciado, el grupo de cumbia “Los Charros” estará a cargo del cierre del evento. Los detalles.


Este viernes 24 tendrá lugar la apertura oficial de la 10ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina que se realiza en Dolores.

Como ya es tradición, el epicentro de los festejos será la Plaza Castelli donde habrá stands para degustar las exquisitas elaboraciones del pueblo dolorense.

Se trata de una fiesta que pone en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, destacando la producción, el emprendedurismo y la identidad dolorense, teniendo como protagonista a la Torta Argentina, un producto gastronómico originario de Dolores, que trascendió largamente las fronteras del distrito.

Además, se sumará a la fiesta la feria de emprendedores, habrá food trucks y cooperadoras de escuelas con ofertas gastronómicas, espectáculos musicales y venta de tortas.

El cronograma de actividades es el siguiente:

Viernes 24 de mayo

>18.00: presentación de la 10ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina en el Salón Blanco Municipal. Palabras de apertura a cargo del intendente Juan Pablo García. Entrega de reconocimientos.

 

Sábado 25 de mayo

>09.00: inicio de ensamble a cargo de "Don Abel" y decoración de la Torta Argentina más grande. Acompañan reconocidas pasteleras dolorenses: Magui’s Patisserie, Las Garay, Marasquetas, Jugando Ando y La Dulcería.

>10.00: Tedeum en el atrio de la Iglesia Nuestra Señora de Los Dolores.

>11.00: acto Oficial del 25 de Mayo en la Plaza 25 de Mayo.

>14.30: Pericón en Plaza Castelli con ballets locales y regionales.

>14.45: distinción a la Torta Argentina más rica con el Jurado de ACRA (Asociación de la Cocina Regional Argentina).

>15.00: corte oficial de la Torta Argentina más grande y chocolate caliente. Presentación de Amigos del Camino.

>15.30: Ballet Renacer Criollo.

>15.40: presentación del Embajador/a de la Fiesta de la Torta Argentina.

>16.00: Presentación del ballet Jirón Gaucho.

>16.10: Fuyen.

>16.40: Ballet Nuevo Horizonte.

>16.50: Las Voces del Este.

>17.20: Ballet Oficial.

>17.30: Germán Montes.

>18.00: Majuma.

>18.30: Roman Ramonda.

 

Domingo 26 de mayo

>15.00: Apertura con el Ballet Bombo Leguero.

>15.15: Loco García.

>15.45: entrega de Premios del Concurso realizado en Redes Sociales sobre la mejor decoración de la Torta Argentina. 

>16.15: La Vuelta.

>16.45: La Tynga.

>17.30: Anabella.

>18.15: Los Charros.

 

HISTORIA Y TRADICIÓN

La historia de la Torta Argentina se remonta a fines del siglo XIX cuando dos mulatas originarias de Uruguay, especialistas en masa de hojaldre y repostería, la prepararon para celebrar la fiesta patria del 25 de mayo en Dolores. Dichas mujeres vendían su producción artesanal en porciones finitas que trasladaban en los canastos que portaban sobre sus cabezas.

Entre las casas particulares en las que trabajaban las mulatas, se encontraban las de las tradicionales familias de Martínez-Requejo y la de Espil-Letche, quienes transmitieron a las generaciones posteriores la receta que aprendieron de estas cocineras.

Los Espil fabricaron la Torta Argentina en su panadería y le incorporaron el dulce de leche, por lo que en 1917 recibieron el Primer Premio en la Exposición del Trabajo en Milán, Italia. Mientras que Kirki, hija de los Martínez-Requejo y especialista culinaria, difundió la receta en los cursos de Cocina Profesional de la Escuela “Juan Vucetich”, que ella dictaba en los años 70.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.