13/08/2025 | Noticias | Culturas

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.


La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó este lunes 11 de agosto en el programa televisivo “Buenas Noches Familia”, que se emite por Canal 13 y conducepor Guido Kaczka, donde interpretó parte de su repertorio y dio a conocer su propuesta educativa y artística a nivel nacional.

Durante la emisión, estuvieron 40 integrantes de distintas formaciones de la institución, acompañados por la directora Valeria Atela e invitaron al conductor a sumarse a la experiencia “Orquesta del Primer Día”, con la que reciben a quienes se incorporan al proyecto y les enseñan a tocar instrumentos.

La presentación tuvo además un fin solidario, ya que el ciclo televisivo habilitó una campaña de donaciones en beneficio de la agrupación, recaudando más de $ 11 millones a través de aportes realizados por el público a una cuenta bancaria con el alias “chascomusica”, a nombre de Juana Marcela Pérez, presidenta de la Asociación Amigos de la Orquesta-Escuela.

La participación permitió visibilizar el trabajo de niños, niñas y jóvenes de Chascomús, así como la trayectoria de la Orquesta-Escuela, reconocida en todo el país por su labor pedagógica y artística.

“Gracias a tod@s por participar de una u otra manera en nuestra presentación en Canal 13 que mostró amorosamente algo de lo que vivimos a diario Nos hicieron sentir muy bien: Guido, que vivió la Experiencia Orquesta del Primer Día, todo El Trece, y el país entero, que nos brindó un fuerte aplauso y nos regaló partecitas de sus bellos”, expresaron desde las redes sociales de la Orquesta-Escuela.

Y añadieron: “Con la querida Asociación Amigos Orquesta-Escuela seguimos sembrando futuros juntos en la Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles, y no nos cansamos de decir: ¡muchas gracias, familia”.

LA HISTORIA DE LA ORQUESTA-ESCUELA
Fundada en marzo de 1998 por Valeria Atela, con el apoyo de la Municipalidad de Chascomús y acompañamiento privado, la Orquesta-Escuela fue la primera en su tipo en todo el país.

Desde sus inicios, fue impulsada por un modelo pedagógico innovador que combina excelencia musical con inclusión social y compromiso comunitario, inspirada en la visión del maestro venezolano José Antonio Abreu y promovida a nivel nacional por la Fundación Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina (SOIJAr).

Este proyecto, hoy convertido en referente nacional, se sostiene en un trabajo diario de integración que abarca todos los barrios de Chascomús, con presencia en las escuelas primarias, secundarias y especiales de la ciudad a través de sus núcleos anexos.

Más de 8.500 niños, niñas, adolescentes y jóvenes han pasado por sus filas, sumándose cada año más de mil protagonistas en actividades que no solo enseñan música sino que promueven valores de igualdad, inclusión y equidad, según consignó el portal Infocielo.

La Orquesta-Escuela de Chascomús también se distingue por su fuerte compromiso con la comunidad. Cada sábado, se abren las puertas para recibir a nuevos participantes, especialmente aquellos que viven situaciones socioeducativas vulnerables, ofreciéndoles traslado gratuito, desayuno y almuerzo. 

Este espacio se convierte así en un lugar de encuentro, de aprendizaje y de crecimiento personal, donde la música es la herramienta para transformar vidas. 

De hecho, Chascomús fue declarada en 2016 como Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles por la Ley 27.422, un reconocimiento a su rol como epicentro de encuentros y capacitaciones sobre este modelo pedagógico que ha sido valorado incluso por el Papa Francisco y destacado en el ámbito internacional.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.

El Museo Nacional de Malvinas, bajo el cuidado de un veterano de guerra de Dolores

12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.