06/06/2024 | Noticias | Culturas

Día de la Ingeniería argentina: por qué se celebra hoy 6 de junio

Se instauró en 1895 para conmemorar el 25º aniversario de la graduación del primer ingeniero civil graduado en el país.


Junio es un mes especial para el mundo de la ingeniería en Argentina dado que en ese mes pasaron dos de los mayores hitos vinculados con esta profesión: se incorporó esta carrera a la Universidad de Buenos Aires (UBA) y 5 años más tarde, se recibió el primer ingeniero.

Por ello, se genera un doble festejo: el Día de la Ingeniería Argentina y el Día del Ingeniero. Mientras que la primera de estas jornadas se celebra cada 6 de junio en honor al primer profesional de esta carrera, Luis Augusto Huergo, la segunda se conmemora cada 16 y recuerda el día en que se firmó, por iniciativa de Carlos Enrique Pellegrini -padre del presidente Carlos Pellegrini-, la resolución por la que se incorporó Ingeniería a la currícula de la UBA en el año 1855.

El Día de la Ingeniería argentina se celebra el 6 de junio en homenaje a Luis Augusto Huergo, el primer ingeniero civil graduado en el país quien se recibió un día como este pero de 1870. Se trata de una jornada histórica que se instauró en 1895 gracias al trabajo del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), que propuso conmemorar el 25º aniversario de la graduación de Huergo.

Además de sus aportes a la ingeniería y a la política (fue diputado y senador por la provincia de Buenos Aires), Luis Augusto Huergo pasó a la historia al ser el primer presidente de la Sociedad Científica Argentina, institución que se fundó en 1872 con el fin de coordinar e impulsar el desarrollo de la ciencia en el país.

Sin embargo, Huergo se destacó ante todo por los trabajos y las obras que realizó en tanto ingeniero. Una de las más importantes de sus primeros años como profesional es la del denominado Camino Blanco a Ensenada. En 1876, con menos de 40 años de edad, fue designado director de las Obras del Riachuelo, las cuales dieron como resultado la construcción de un puerto de barcos de gran calado.

Huergo dedicó gran parte de su vida a la idea de navegación, tanto marítima como fluvial. En este aspecto, resultan fundamentales los aportes que hizo para que sean posibles los viajes por los ríos a lo largo y a lo ancho de todo el país.

Algunas de las obras que se vinculan a esto son la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto. Al mismo tiempo, Huergo fue el responsable de los estudios que permitieron encauzar el río Bermejo y diseñó un canal que hace posible la navegación de la provincia de Córdoba al río Paraná.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Música y teatro de nivel este fin de semana en Dolores

07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.

Por qué el 7 de agosto miles de argentinos le rezan a San Cayetano, el santo del pan y del trabajo

07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?

Mes de la Niñez en La Costa: cronograma completo de festejos gratuitos en 12 localidades

05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.

La Región: hasta cuándo continuará la lluvia y como estará el clima durante el fin de semana

01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.

Tragedia en el gimnasio: una mujer murió mientras realizaba ejercicio en Mar del Plata

31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.

La Región: así avanzan las obras viales de la Ruta Provincial 63

29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.

La muerte de “Locomotora” Oliveras sorprendió en la TV a Hernán Drago, que rompió en llanto al aire

29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.

Martín Fierro de Radio 2025: la lista completa de ganadores y por qué faltó Luis Ventura

28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.