06/08/2024 | Noticias | Culturas

General Madariaga: el cronograma completo de la 9ª edición de la Fiesta de las Escuelas Rurales

Serán tres días de espectáculos musicales y destrezas gauchas. Habrá servicio de cantina, puestos de artesanos y actividades para toda la familia.


Desde este viernes 9 hasta el domingo 11 se podrá disfrutar en General Madariaga de la 9ª edición de la Fiesta de las Escuelas Rurales en el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, ubicado en Rivadavia y Avenida Caseros

“El espíritu de la fiesta es mantener viva la tradición y crear espacios de socialización, por ello se puede disfrutar de espectáculos de payadores, cantores sureros, grupos de música en vivo y bailes, pruebas de domas y de riendas, destrezas gauchas como entrevero de tropillas, doma de caballos de 60 días criollos, doma polera con caballos de polo de la zona, y el tradicional Desfile de Emprendados”, destacaron desde el área de Turismo del Municipio.

Además, en el predio habrá servicio de cantina con comidas típicas, puestos de pilcheros, artesanos y en las noches para cerrar cada jornada gran bailanta.

El cronograma completo de actividades para cada uno de los días es el siguiente:

VIERNES 9

-9.00: Gran pialada de terneros.

-13.00: Pruebas de doma y mansedumbre (caballos criollos)

-15.30: Rueda de jineteada categoría cuero tendido, con 50 reservados.

-18.00: Apertura carpa escenario mayor.

Actuación de: German Montes.

Payadores: Nacho Besteiro y Gustavo Avello.

Gran Bailanta con: Va de Nuevo, "La Prin", Anabela y Banda Libre, La Nueva Ilusión y Diamante II.

 

SÁBADO 10

-9.00: Prueba de doma y mansedumbre tipo polo (en la pista de polo).

Doma y Mansedumbre campera (Damas y caballeros).

-11.30: 1° competencia de prueba de riendas con los caballos de "El Talar", por U$D 500 de dentro y con U$S 5.000 de premio.

-13.30: Prueba de riendas clasificatoria para la "Fiesta del Talar", categoría potros (abierta).

-14.30: Prueba de riendas clasificatoria para la "Fiesta del Talar", categoría mansos (Libre)

-15.30: Rueda de jineteada, categoría gurupa, con 50 reservados.

Gran exhibición con los 3 "Jinetes del Futuro" de General Madariaga.

-18.00: Apertura carpa escenario mayor.

Actuación de: Marcelo "El Indio" García, Gustavo Avello.

Cristian Méndez y Facundo Quiroga.

Gran Bailanta con: El Tanque, La Vuelta, Los Hidalgo y Diamante II.

 

DOMINGO 11

-9.00: Continúa la prueba de doma y mansedumbre tipo polo (Pista de Polo).

Rueda de jineteada categoría clina, con 50 reservados.

-11.00: Desfile de emprendados.

-13.30: Rueda de jineteada categoría bastos con encimera, 50 reservados.

-14.00: Final. Prueba de polo (Pista de Polo).

-15.30: Tropillas entabladas.

-16.30: Gran desafío de épocas.

-18.00: Gran cierre Bailanta (en la carpa) con: Grupo "Oficial" y la Vuelta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.