La ciudad de Villa Gesell se prepara para celebrar en octubre la 43º edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, que nació a raíz de la iniciativa de un grupo de vecinos de origen español, quienes buscaron la forma de exponer parte de su cultura, de mostrar y compartir costumbres y tradiciones.
Continuando con esa iniciativa, cada año se trabaja para ofrecer distintas propuestas para las familias geselinas y para quienes visiten el destino turístico durante el fin de semana largo.
Este año los festejos comenzarán el viernes 11 de octubre y, durante tres días, la ciudad de Villa Gesell se transformará en un gran escenario donde artesanos, artistas locales e invitados, colectividades, instituciones y productores gastronómicos se unen para ofrecer al visitante y a los residentes una increíble oportunidad para disfrutar y compartir en familia.
Múltiples propuestas llenas de música y colores más tradición y costumbres de diferentes países, un desfile de carrozas por la tradicional Avenida 3, la paella de la amistad, y propuestas artesanales y artísticas serán parte de la celebración.
La programación para esta edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural es la siguiente:
VIERNES 11
PLAZA PRIMERA JUNTA
17.30: Agrupación Alma Criolla / Danza
17.45: Colectividad Paraguaya
18.00: Colectividad Cubana
18.15: Colectividad Boliviana
18.30: Agrupación Tradición Costera / Danza
18.45: “Argentina, si quisiera olvidarte no pudiera” / Danza Fusión
19.30: Apertura oficial de la 43° Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural
20.00: Orquesta Municipal
21.00: Tu Presencia / Cumbia
22.00: Amorina / Cumbia
ESCENARIO 107
15.00: Clase de Zumba para Todos / CUBAFIT Prof. Idalmis García
15.30: Ballet Clásico inicial / Prof. Verónica Ares
16.00: Los Rumbitos / Rock Infantil
17.00: Alejandro de la Cruz / Folclore. Tango
18.00: Luis Monserrat / Folclore
19.00: José Núñez / Folclore
20.00: Los Maples de Huevo / Covers Rock Nacional
21.00: La Magnetic Star Band / Folclore Latinoamericano
22.00: Mil Puertas / Rock Nacional
Artista itinerante “Malabares Nico” / Nicolás Caropresi
SÁBADO 12
10.00: Gran Show “Paella de la Amistad” / Polideportivo Municipal
15.00: Desfile de Carrozas / Avenida 3
PLAZA PRIMERA JUNTA
17.30: Agrupación Dejando Huellas / Danza
17.45: Agrupación Legado Criollo / Danza
18.00: Agrupación El Arenal / Danza
18.15: Mix Dance / Danza Prof. Analía Pérez
18.30: El Espacio Studio / Danza
19.00: Elvis Acosta y su Van Van / Latino. Cubano
20.00: Luxury / Rock. Soul
21.00: La Banda de Agus / Rock
22.00: Los Tipitos / Rock
ESCENARIO 107
17.00: Show de Felpa / Infantil
17.30: Agrupación el Semillero / Taller Municipal de folclore - Prof. Horacio Sosa
18.00: Agrupación Los Olvidaos / Danza
18.15: Agrupación Crisol / Danza
18.30: Eclipse Dance Group / Prof. Brian Ruiz
19.00: Mucho Circo / Folclore
20.00: Carlos Orozco / Variedad de géneros
21.00: Ovejas Negras / Jazz. Blues. Rock
22.00: Stilo Propio / Cumbia
Artista itinerante “Malabares Nico” / Nicolás Caropresi
DOMINGO 13
PLAZA PRIMERA JUNTA
15.30: Exhibición y Clase de Zumba Gold - Prof. Gabriela Villarreal
16.00: Colectividad Española
16.15: Colectividad Venezolana
16.30: Colectividad Peruana
17.00: Copla Costera / Folclore
18.30: Taller de Danza de la Secretaría de Cultura "Walter Garcia Danza" / Jazz
19.00: Entrega de Premios
20.00: Homenaje a Cerati / Rock Nacional
ESCENARIO 107
15.00: Regulus / Magia
15.30: Show de Fer / Infantil familiar
16.30: Miguel Reynoso / Folclore
17.30: Hermanos Farias / Folclore
18.30: Cachito Ludueña / Música popular
19.30: La Geselina Band / Cumbia tropical
Artista itinerante “Malabares Nico” / Nicolás Caropresi
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.