08/10/2024 | Noticias | Culturas

Becas Progresar: el gobierno nacional disolvió el fondo fiduciario que financia el programa

En el decreto no se aclara si se eliminarán o no las Becas Progresar, creadas para mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el acceso la educación y a la formación.


El gobierno nacional eliminó el fondo fiduciario que financia las Becas Progresar, un programa que tiene como propósito mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación y a la formación. Lo hizo a través del Decreto 888/2024 publicado este martes en Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de economía, Luis Caputo.

En el escrito, se elimina el Fondo Fiduciario Público creado el 28 de enero de 2022 denominado “Fondo Fiduciario Progresar” cuya finalidad era financiar líneas de acción orientadas a complementar y potenciar las acciones del “Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos” (Progresar), que fue creado en 2014. Según el gobierno, este fondo “nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento”.

Este fondo tenía una duración de 20 años, contados desde la fecha de su constitución mediante la celebración de un contrato de fideicomiso, y, a su vencimiento, "la propiedad de los bienes fideicomitidos quedará en poder del fideicomisario”, que en este caso era el Ministerio de Educación de ese entonces, ahora Secretaría de Educación.

El patrimonio del Fondo estaba constituido “por los bienes fideicomitidos, que en ningún caso constituyen ni serán considerados como recursos presupuestarios o de cualquier otra naturaleza que ponga en riesgo el cumplimiento del fin al que están afectados, ni el modo u oportunidad en que se realice”.

Dichos bienes eran los fondos asignados para el Programa Progresar, el producido de sus operaciones, la renta y “frutos e inversión de los bienes fideicomitidos”. También podrán agregarse “otros recursos provenientes del Tesoro Nacional que sean específicamente destinados al Fondo y aportes, contribuciones, subsidios, legados y donaciones específicamente destinadas” a este fin.

Pese a que el gobierno eliminó el Fondo Fiduciario que lo financiaba, no aclaró si se eliminarán o no las Becas Progresar debido a que puede determinar partidas a cargo del Ministerio de Capital Humano para mantenerlo vigente. Recientemente, el Poder Ejecutivo confirmó un aumento del 75% para los beneficiarios de las Becas Progresar en el mes de octubre, que las llevará a un total de $ 35.000, según informó la Agencia DIB.

De igual manera hay que recordar que lo que se acreditará en las cuentas de los beneficiarios de las Becas Progresar será un monto mucho menor, ya que ANSES retiene el 20% y lo entrega en determinadas fechas del año como un bono. Es por eso que el monto que se cobrará en octubre es de $ 28.000.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.