Este sábado 9 y el domingo 10 de noviembre, se realizará en Ayacucho la 51° edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, una oportunidad para celebrar el Día de la Tradición con carreras, bailes, shows y muchas actividades más para toda la familia.
La cita es en el Galpón de la Fiesta del Ternero, hasta las 00.00 la entrada es gratuita, luego el costo es de $3.000.
Esta fiesta se realiza desde 1967 y es una de las más esperadas del país, atrayendo a miles de visitantes de todas partes para celebrar la cultura, la música y las tradiciones del campo argentino.
“La Yerra es una de las prácticas más arraigadas en la vida rural de Ayacucho y en la ganadería en general. Consiste en el marcaje de los terneros con el fin de identificar la propiedad del ganado y registrar su procedencia”, describe la organización del evento.
EL CRONOGRAMA
Sábado 9
-A las 21.00: Comienzo. Abren las puertas del galpón
-21.15: Comienzo de shows en vivo
Habrá cantina toda la noche
La entrada es gratis hasta las 00.00. Luego cuesta $3.000
-Antonio Antonelli
-Ballet Ayacucho
-Lucas López / Peña El Encuentro
-Marcial Laso / Chakana / Grupo La Ida
-Taller de Folklore a cargo de Casiano Mastoy, Angelica Zabala
-Academia Folklórica La Media Caña
-La Verdadera Cumbia
Cierre con la banda Para los peñeros, música para bailar.
Domingo 10
-De 10.00 a 19.00: Artesanos en Veredon, desde Solanet y Colon hasta Solanet y Brown
-A las 12.30: Venta de asado sandwich de tapa, chorizos y choripanes
-A las 14.30: Desfile de Agrupaciones y Pericón Nacional. Desde Colón y Solanet hasta Solanet y Somigliana
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.