Este sábado 9 y el domingo 10 de noviembre, se realizará en Ayacucho la 51° edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, una oportunidad para celebrar el Día de la Tradición con carreras, bailes, shows y muchas actividades más para toda la familia.
La cita es en el Galpón de la Fiesta del Ternero, hasta las 00.00 la entrada es gratuita, luego el costo es de $3.000.
Esta fiesta se realiza desde 1967 y es una de las más esperadas del país, atrayendo a miles de visitantes de todas partes para celebrar la cultura, la música y las tradiciones del campo argentino.
“La Yerra es una de las prácticas más arraigadas en la vida rural de Ayacucho y en la ganadería en general. Consiste en el marcaje de los terneros con el fin de identificar la propiedad del ganado y registrar su procedencia”, describe la organización del evento.
EL CRONOGRAMA
Sábado 9
-A las 21.00: Comienzo. Abren las puertas del galpón
-21.15: Comienzo de shows en vivo
Habrá cantina toda la noche
La entrada es gratis hasta las 00.00. Luego cuesta $3.000
-Antonio Antonelli
-Ballet Ayacucho
-Lucas López / Peña El Encuentro
-Marcial Laso / Chakana / Grupo La Ida
-Taller de Folklore a cargo de Casiano Mastoy, Angelica Zabala
-Academia Folklórica La Media Caña
-La Verdadera Cumbia
Cierre con la banda Para los peñeros, música para bailar.
Domingo 10
-De 10.00 a 19.00: Artesanos en Veredon, desde Solanet y Colon hasta Solanet y Brown
-A las 12.30: Venta de asado sandwich de tapa, chorizos y choripanes
-A las 14.30: Desfile de Agrupaciones y Pericón Nacional. Desde Colón y Solanet hasta Solanet y Somigliana
16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.
16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.
14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.
14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.
11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.
10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.