Este sábado 9 y el domingo 10 de noviembre, se realizará en Ayacucho la 51° edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, una oportunidad para celebrar el Día de la Tradición con carreras, bailes, shows y muchas actividades más para toda la familia.
La cita es en el Galpón de la Fiesta del Ternero, hasta las 00.00 la entrada es gratuita, luego el costo es de $3.000.
Esta fiesta se realiza desde 1967 y es una de las más esperadas del país, atrayendo a miles de visitantes de todas partes para celebrar la cultura, la música y las tradiciones del campo argentino.
“La Yerra es una de las prácticas más arraigadas en la vida rural de Ayacucho y en la ganadería en general. Consiste en el marcaje de los terneros con el fin de identificar la propiedad del ganado y registrar su procedencia”, describe la organización del evento.
EL CRONOGRAMA
Sábado 9
-A las 21.00: Comienzo. Abren las puertas del galpón
-21.15: Comienzo de shows en vivo
Habrá cantina toda la noche
La entrada es gratis hasta las 00.00. Luego cuesta $3.000
-Antonio Antonelli
-Ballet Ayacucho
-Lucas López / Peña El Encuentro
-Marcial Laso / Chakana / Grupo La Ida
-Taller de Folklore a cargo de Casiano Mastoy, Angelica Zabala
-Academia Folklórica La Media Caña
-La Verdadera Cumbia
Cierre con la banda Para los peñeros, música para bailar.
Domingo 10
-De 10.00 a 19.00: Artesanos en Veredon, desde Solanet y Colon hasta Solanet y Brown
-A las 12.30: Venta de asado sandwich de tapa, chorizos y choripanes
-A las 14.30: Desfile de Agrupaciones y Pericón Nacional. Desde Colón y Solanet hasta Solanet y Somigliana
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.