Entre el 14 y el 15 de diciembre se llevará adelante la tercera edición del Festival Entrevero-Creadores Dolorenses, para el cual ya está abierta la convocatoria. Este evento multidisciplinario celebra la riqueza cultural de nuestra comunidad, abriendo sus puertas a quienes deseen compartir sus creaciones en un espacio de intercambio y creatividad.
Este año cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, por haber sido seleccionado en el programa Cocina de Festivales 2024, dentro del marco del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria.
La invitación está abierta a artistas, colectivos y grupos de cualquier disciplina y trayectoria, tanto emergentes como consagrados, que deseen presentar obras originales o inéditas. Se priorizarán propuestas que exploren la interdisciplinariedad y fomenten colaboraciones en presentaciones conjuntas, como la música en vivo acompañada de danza, o la pintura en simultáneo con una interpretación musical.
Se podrá participar en las disciplinas de danza, música, artes visuales: escultura, pintura, fotografía, arte digital, teatro, literatura y otras manifestaciones culturales como performances conjuntas, cine o arte urbano.
Para inscribirse, es necesario completar el formulario que figura en el link https://forms.gle/SmLtCuZVnDB42XpF9, hasta el 20 de noviembre. Se dará prioridad a propuestas originales, inéditas y colaborativas y el cronograma se organizará en base a los artistas seleccionados, con un tiempo limitado asignado a cada presentación según su tipo y la cantidad de propuestas.
También se abrirá una convocatoria para voluntarios que deseen colaborar en la organización y el desarrollo del festival, lo que brinda una oportunidad de aprendizaje y participación en el evento.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.