11/11/2024 | Noticias | Culturas

Abren la convocatoria para la Tercera Edición del Festival “Entrevero – Creadores Dolorenses”

Creadores de diferentes disciplinas podrán participar de este evento.


Entre el 14 y el 15 de diciembre se llevará adelante la tercera edición del Festival Entrevero-Creadores Dolorenses, para el cual ya está abierta la convocatoria. Este evento multidisciplinario celebra la riqueza cultural de nuestra comunidad, abriendo sus puertas a quienes deseen compartir sus creaciones en un espacio de intercambio y creatividad.

Este año cuenta con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, por haber sido seleccionado en el programa Cocina de Festivales 2024, dentro del marco del Plan de Fortalecimiento a la Cultura Comunitaria.

La invitación está abierta a artistas, colectivos y grupos de cualquier disciplina y trayectoria, tanto emergentes como consagrados, que deseen presentar obras originales o inéditas. Se priorizarán propuestas que exploren la interdisciplinariedad y fomenten colaboraciones en presentaciones conjuntas, como la música en vivo acompañada de danza, o la pintura en simultáneo con una interpretación musical.

Se podrá participar en las disciplinas de danza, música, artes visuales: escultura, pintura, fotografía, arte digital, teatro, literatura y otras manifestaciones culturales como performances conjuntas, cine o arte urbano.

Para inscribirse, es necesario completar el formulario que figura en el link https://forms.gle/SmLtCuZVnDB42XpF9, hasta el 20 de noviembre. Se dará prioridad a propuestas originales, inéditas y colaborativas y el cronograma se organizará en base a los artistas seleccionados, con un tiempo limitado asignado a cada presentación según su tipo y la cantidad de propuestas.

También se abrirá una convocatoria para voluntarios que deseen colaborar en la organización y el desarrollo del festival, lo que brinda una oportunidad de aprendizaje y participación en el evento.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!