Música, teatro, danza, artes visuales y cine serán parte de las actividades que propone la tercera edición del Festival Entrevero de Dolores que congrega a artistas y creadores dolorenses. La cita será este sábado y domingo a partir de las 19:00 en la sede de la Secretaría de Cultura, Mitre y 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita.
El sábado abrirán las actividades en el patio de la Secretaría la batucada Numen y una banda de jazz. Luego actuarán los participantes del Taller de Flamenco, HUNE, Maldito Wasabi, Exacuarela y Reno. Además, se proyectará el corto “No digas su nombre”.
En el Café Cultural habrá una sesión de pintura en vivo, a cargo de Alberto Álvarez, se presentarán el Club de Aplaudidores y Nico Díaz y cerrará un espectáculo de poesía recitada y relato oral.
En el Salón Arcos actuarán a las 21:30 la Banda Municipal y a las 23:00 lo hará la Dolores Jazz Band. Para los más pequeños se representará Doña Disparate y habrá proyecciones de cortos.
El domingo, en el patio, actuarán la Cookiz Barz, Nati Echandía, Kpop True, Fénix + Mihaela, TX Crew y Pokke Friends.
En el Café Cultural habrá narraciones de cuentos, el Club de Aplaudidores con Joaco y Juan, Ari, Nico y cerrará Looz López.
En el salón Arcos actuarán Malambo Raíz y el Taller de Flamento, Campo Adentro y el Trío Chamamecero.
Para los niños, se ofrecerá un taller de acuarelas, proyecciones de cortos y un show de mimos y, durante los dos días habrá exposiciones de plástica, escultura y editoriales.
>Música
• HUNE
• Nico Díaz
• Maldito Wasabi
• Exacuarela
• Dolores Jazz Band
• PokkeFriends
• Reno
• Cooking Barz
• Nati Echandia
• Campo Adentro
• Trío Chamamecero
> Teatro y Narrativa
• Doña Disparate (Virginia Otaño)
• Poesía recitada (Fernando Bruno y Charlie Byrne)
• Relato Oral (Silvana León)
• Club de Aplaudidores (Jorge Falcón)
• Cuento: La Llorona
>Artes Visuales
• Pintura en vivo: Alberto Álvarez
• Fileteado Porteño: Jorge Weber
• Mural en vivo: Karen Alday
• Expo de Artistas Visuales y Esculturas (Espacio Arcos y Café Cultural)
• Rinconcito María Frías (Espacio Arcos)
>Danza
• Malambo Raíz
• Taller de Flamenco
• K-Pop True Fénix
• TK Crew
>Proyecciones y Cortos
• Proyecciones de cortos durante todo el evento
• Estreno del corto de terror: “No digas su nombre”
• Estreno exclusivo de Sesiones La Utopía: Los Salieris de Quique
>Actividades infantiles
• Entrevero Kids: talleres, cortos y actividades para los más pequeños
>Actividades permanentes
• Pintura en Plaza 25 de mayo
• Stand Ediciones Seis Dedos (Café Cultural)
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.