Música, teatro, danza, artes visuales y cine serán parte de las actividades que propone la tercera edición del Festival Entrevero de Dolores que congrega a artistas y creadores dolorenses. La cita será este sábado y domingo a partir de las 19:00 en la sede de la Secretaría de Cultura, Mitre y 25 de Mayo, con entrada libre y gratuita.
El sábado abrirán las actividades en el patio de la Secretaría la batucada Numen y una banda de jazz. Luego actuarán los participantes del Taller de Flamenco, HUNE, Maldito Wasabi, Exacuarela y Reno. Además, se proyectará el corto “No digas su nombre”.
En el Café Cultural habrá una sesión de pintura en vivo, a cargo de Alberto Álvarez, se presentarán el Club de Aplaudidores y Nico Díaz y cerrará un espectáculo de poesía recitada y relato oral.
En el Salón Arcos actuarán a las 21:30 la Banda Municipal y a las 23:00 lo hará la Dolores Jazz Band. Para los más pequeños se representará Doña Disparate y habrá proyecciones de cortos.
El domingo, en el patio, actuarán la Cookiz Barz, Nati Echandía, Kpop True, Fénix + Mihaela, TX Crew y Pokke Friends.
En el Café Cultural habrá narraciones de cuentos, el Club de Aplaudidores con Joaco y Juan, Ari, Nico y cerrará Looz López.
En el salón Arcos actuarán Malambo Raíz y el Taller de Flamento, Campo Adentro y el Trío Chamamecero.
Para los niños, se ofrecerá un taller de acuarelas, proyecciones de cortos y un show de mimos y, durante los dos días habrá exposiciones de plástica, escultura y editoriales.
>Música
 • HUNE
 • Nico Díaz
 • Maldito Wasabi
 • Exacuarela
 • Dolores Jazz Band
 • PokkeFriends
 • Reno
 • Cooking Barz
 • Nati Echandia
 • Campo Adentro
 • Trío Chamamecero
> Teatro y Narrativa
 • Doña Disparate (Virginia Otaño)
 • Poesía recitada (Fernando Bruno y Charlie Byrne)
 • Relato Oral (Silvana León)
 • Club de Aplaudidores (Jorge Falcón)
 • Cuento: La Llorona
>Artes Visuales
 • Pintura en vivo: Alberto Álvarez
 • Fileteado Porteño: Jorge Weber
 • Mural en vivo: Karen Alday
 • Expo de Artistas Visuales y Esculturas (Espacio Arcos y Café Cultural)
 • Rinconcito María Frías (Espacio Arcos)
>Danza
 • Malambo Raíz
 • Taller de Flamenco
 • K-Pop True Fénix
 • TK Crew
>Proyecciones y Cortos
 • Proyecciones de cortos durante todo el evento
 • Estreno del corto de terror: “No digas su nombre”
 • Estreno exclusivo de Sesiones La Utopía: Los Salieris de Quique
>Actividades infantiles
 • Entrevero Kids: talleres, cortos y actividades para los más pequeños
>Actividades permanentes
 • Pintura en Plaza 25 de mayo
 • Stand Ediciones Seis Dedos (Café Cultural)
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.