24/05/2025 | Noticias | Culturas

Dolores celebró con una torta argentina gigante: 450 kilos, 25 capas y la participación de Damián Betular

La XI Fiesta de la Torta Argentina tuvo un arranque espectacular en Dolores con un postre de 15 metros y 450 kilos, decorado por el pastelero Damián Betular. Tradición, música y sabor para una celebración que continúa este domingo con feria y shows en vivo.


Una torta de 450 kilos, 15 metros de largo y 25 capas fue el centro de todas las miradas en el inicio de la XI Fiesta de la Torta Argentina que se celebra este fin de semana en Dolores. La creación fue decorada y cortada por el reconocido pastelero Damián Betular, oriundo de la ciudad, quien aportó su toque especial a un postre que ya es símbolo local.

60f22589-88dtorta6-42bb-8a1b-fa4f8b97e21b
El evento, que reúne a miles de vecinos y turistas, tuvo como grandes protagonistas a 35 emprendedoras que elaboran este dulce tradicional en sus distintas versiones, incluso aptas para celíacos. Durante todo el fin de semana, sus productos estarán disponibles en una carpa especial instalada en Plaza Castelli.

Una segunda carpa albergó a la imponente torta con los escudos de las 24 provincias argentinas y el mapa de las Islas Malvinas, reflejando el espíritu federal y patriótico de la celebración. La Torta Argentina, nacida en Dolores en el siglo XIX como homenaje a la Revolución de Mayo, se compone de 25 capas de masa y dulce de leche, una por cada día de mayo hasta el 25.

Este año, el encargado de elaborarla fue el pastelero local "Poly" Farías, quien utilizó más de 180 kilos de dulce de leche. “El desafío era superar los 10 metros del año pasado. Agregamos cinco más, porque esta fiesta tiene que seguir creciendo más allá de quién suba al escenario”, dijo a ENTRELINEAS.info.

Farías también destacó el rol de Kirki Monzani, a quien recordó como una de las referentes históricas en la enseñanza de esta receta transmitida de generación en generación.

La fiesta continúa este domingo con más actividades, feria gastronómica y artesanal, y un gran cierre musical a cargo de Ángela Leiva, en un escenario por donde pasarán artistas de Dolores y la región.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.

Adrian Brown presenta este sábado “Dolores está de moda”

24 de septiembre. El reconocido diseñador mostrará nuevas creaciones en el marco de un rescate de la moda local que imperó durante los años 60 a 80.