Dolores vivió un fin de semana inolvidable. Con más de 25.000 asistentes, la 11ª edición de la Fiesta de la Torta Argentina se consolidó como uno de los eventos más convocantes de la región, combinando identidad, cultura y turismo.
"Estamos felices de ver la Plaza Castelli colmada de dolorenses y visitantes que eligieron celebrar el 25 de Mayo en el Primer Pueblo Patrio", expresó el intendente Juan Pablo García. "La fiesta no para de crecer y eso nos llena de orgullo y emoción", agregó.
El evento tuvo un despliegue de alto impacto: desde una impactante presentación del tradicional Pericón Nacional con 270 bailarines en escena, hasta una grilla artística que incluyó a Fuyén, Anabella y Banda Libre, La Vuelta, Mintcho Garramone y Bautista Gibbons. El cierre fue a lo grande con Ángela Leiva, que emocionó al público con sus éxitos y canciones nuevas.
En lo institucional, Anabella Castillo fue elegida Embajadora de la Fiesta, y el reconocido pastelero Damián Betularrecibió el decreto municipal que lo consagra como Embajador de la Torta Argentina, tras su participación en la decoración del mega postre insignia del evento.
El sector gastronómico también festejó: productores de tortas, emprendedores locales y puestos de comida reportaron ventas récord que superaron ampliamente las ediciones anteriores.
Una fiesta que ya es marca registrada de Dolores, y que este año superó todas las expectativas.
23 de noviembre. El periodista presentará su obra este domingo en Castelli
22 de noviembre. Música, danza y gastronomía en una propuesta con entrada libre y gratuita.
20 de noviembre. La Plaza Libertad de General Pirán volverá a ser epicentro de un fin de semana de tradición, celebración y encuentro, en una edición que tendrá una fuerte impronta local y que se realizará del viernes 21 al domingo 23 de noviembre.
20 de noviembre. Sucedió el 20 de noviembre de 1845 en aguas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y allí la Confederación Argentina hizo frente a la invasión del territorio por parte de una flota anglo-francesa.
19 de noviembre. La localidad costera del partido de Villa Gesell formalizó su postulación oficial para integrar la lista de la Organización Mundial del Turismo.
19 de noviembre. A contramano de lo que podría suponerse, el establecimiento de esta fecha –que se ideó en 1992 pero logró cierta aceptación en 1999– “no pretende competir” con el Día Internacional de la Mujer. Qué valores promueven quienes lo impulsan.
18 de noviembre. Lo confirmó el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en un acto realizado en la Municipalidad junto al intendente Juan Pablo García. Será el 17º CePEAC de la provincia de Buenos Aires.
10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.