26/05/2025 | Noticias | Culturas

“Me salvaron la vida sin pagar un peso”: la emocionante carta de dos turistas al Hospital Municipal de Mar de Ajó

Martín y Amílcar visitaban el Partido de La Costa cuando una emergencia médica cambió sus planes. En redes sociales agradecieron al Hospital Municipal y destacaron el valor de la salud pública: “Ojalá nunca perdamos los derechos sociales adquiridos”.


Un gesto que emociona y pone en valor lo esencial. Este domingo, una pareja de turistas publicó un sentido mensaje en Instagram para agradecer al Hospital Municipal de Mar de Ajó por su atención ante una emergencia médica que pudo haber terminado en tragedia.

“En un hospital público y sin pagar un peso me salvaron la vida. Ojalá nunca perdamos los derechos sociales adquiridos”, escribió Martín, acompañado por su pareja, Amílcar. “El acceso a la salud pública es clave para la existencia humana. Cuidémosla”, agregó en la publicación que rápidamente generó cientos de reacciones.

Amílcar también expresó su gratitud con un mensaje cargado de alivio y ternura: “Gracias Hospital Municipal de Mar de Ajó por la emergencia. Todo salió bien. Vamos, amor, ahora por la recuperación”.

La historia de Martín y Amílcar no solo refleja una experiencia personal conmovedora, sino que también resalta el valor de un sistema de salud que, pese a sus desafíos, sigue siendo el primer sostén ante la urgencia. En hospitales públicos como el de Mar de Ajó, cada día se atienden cientos de pacientes y se salvan vidas, aunque esas buenas noticias no siempre se vuelvan virales.

Este caso surge pocos días después de que la Municipalidad presentara al nuevo secretario de Salud y se detallaran algunos de los proyectos en marcha para fortalecer la atención y los servicios en el sistema público local.

Porque sí: hay problemas, hay urgencias, y a veces también hay errores. Pero lo que nunca falta es compromiso. Y en medio de todo eso, también están las historias como la de Martín y Amílcar, que nos recuerdan por qué es tan importante defender lo que es de todos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!

La Orquesta-Escuela de Chascomús se presentó en la TV abierta y recaudó $ 11 millones en donaciones

13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.

Villa Gesell: así es el cronograma de actividades de “ChocoGesell” 2025

13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.