Dolores será sede desde este jueves de la Fiesta Regional del Teatro Independiente, un evento que reunirá a siete elencos de distintas localidades bonaerenses en tres jornadas a pura cultura. La cita es del 29 al 31 de mayo con funciones en el Teatro Unione y la Secretaría de Cultura, todas con entrada libre y gratuita.
Organizada por el Consejo Provincial del Teatro Independiente (CPTI), dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, esta fiesta forma parte de las instancias previas a la Fiesta Provincial del Teatro. Participan elencos de la Región 9 – Sudeste, que abarca distritos como Dolores, Castelli, Chascomús, Cañuelas, Brandsen y más.
La apertura será el jueves 29 a las 20:00 en el Teatro Unione (Castelli 264), con “Hijo de Fuego”, del grupo de Cañuelas. El viernes 30 habrá doble función en el Unione: a las 14:00 se presenta “Prohibido suicidarse en primavera” (Brandsen) y a las 21:00 “Venecia” (Chascomús). Mientras que a las 18:00, se podrá ver “Las Rotas” (Cañuelas) en la Sala Arcos de Cultura (Mitre y 25 de Mayo).
El sábado 31 continúa la programación: a las 14:00, “53 centavos” (Cañuelas); a las 18:00, “El Acontecimiento” (Chascomús) en la Sala Arcos de Cultura (Mitre y 25 de Mayo); y a las 21:30, el cierre con “La suerte de la Su”, a cargo del elenco de Castelli.
Un jurado seleccionará una obra ganadora que representará a la región en la instancia provincial. Las entradas se entregan en las salas antes de cada función hasta agotar su capacidad.
“Cada fiesta regional acerca a los vecinos una experiencia única, donde el teatro se convierte en un espacio de encuentro, emoción y reflexión”, expresó Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural bonaerense.
23 de noviembre. El periodista presentará su obra este domingo en Castelli
22 de noviembre. Música, danza y gastronomía en una propuesta con entrada libre y gratuita.
20 de noviembre. La Plaza Libertad de General Pirán volverá a ser epicentro de un fin de semana de tradición, celebración y encuentro, en una edición que tendrá una fuerte impronta local y que se realizará del viernes 21 al domingo 23 de noviembre.
20 de noviembre. Sucedió el 20 de noviembre de 1845 en aguas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y allí la Confederación Argentina hizo frente a la invasión del territorio por parte de una flota anglo-francesa.
19 de noviembre. La localidad costera del partido de Villa Gesell formalizó su postulación oficial para integrar la lista de la Organización Mundial del Turismo.
19 de noviembre. A contramano de lo que podría suponerse, el establecimiento de esta fecha –que se ideó en 1992 pero logró cierta aceptación en 1999– “no pretende competir” con el Día Internacional de la Mujer. Qué valores promueven quienes lo impulsan.
18 de noviembre. Lo confirmó el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en un acto realizado en la Municipalidad junto al intendente Juan Pablo García. Será el 17º CePEAC de la provincia de Buenos Aires.
10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.