Cada mes de julio, Dolores honra a los payadores, una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura popular. Aunque el Día Nacional del Payador se conmemora oficialmente el 23 de julio, los festejos se extienden durante todo el mes a lo largo y ancho del país. En Dolores, el evento será hoy sábado 5 de julio a las 21 hs. en el Salón Blanco Municipal.
Se trata de un nuevo Encuentro de Payadores, con entrada libre y gratuita y tiene como antecedente la exitosa "Noche de Payadores", que se realiza todos los años en el marco de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que en la última edición alcanzó altos niveles de audiencia en la TV Pública.
Esta nueva presentación promete una noche cargada de milongas, versos improvisados, canciones, artistas invitados y algunas sorpresas
La conducción estará a cargo de Mariángel Gabotto, con la organización de la Comisión Payadores. En escena estarán Susana Repetto, Pablo Gallastegui, Emanuel Gabotto, Miqueas Giménez, Braian Simaldoni y Nahuel Giménez, acompañados por las guitarras de Rodrigo Arzani y Lucio Bermúdez, y la participación especial de Cachín Velázquez.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?