Cada mes de julio, Dolores honra a los payadores, una de las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura popular. Aunque el Día Nacional del Payador se conmemora oficialmente el 23 de julio, los festejos se extienden durante todo el mes a lo largo y ancho del país. En Dolores, el evento será hoy sábado 5 de julio a las 21 hs. en el Salón Blanco Municipal.
Se trata de un nuevo Encuentro de Payadores, con entrada libre y gratuita y tiene como antecedente la exitosa "Noche de Payadores", que se realiza todos los años en el marco de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que en la última edición alcanzó altos niveles de audiencia en la TV Pública.
Esta nueva presentación promete una noche cargada de milongas, versos improvisados, canciones, artistas invitados y algunas sorpresas
La conducción estará a cargo de Mariángel Gabotto, con la organización de la Comisión Payadores. En escena estarán Susana Repetto, Pablo Gallastegui, Emanuel Gabotto, Miqueas Giménez, Braian Simaldoni y Nahuel Giménez, acompañados por las guitarras de Rodrigo Arzani y Lucio Bermúdez, y la participación especial de Cachín Velázquez.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.
30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.
30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.
26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.
24 de septiembre. El reconocido diseñador mostrará nuevas creaciones en el marco de un rescate de la moda local que imperó durante los años 60 a 80.
24 de septiembre. La 31ª edición se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Auditorio, con entrada libre y gratuita. Este año, La Costa será el único distrito de la Región donde se presentará este show que tiene la dirección artística de Juan Falú.