06/07/2025 | Noticias | Culturas

General Conesa se prepara para una nueva edición de la Fiesta de los Sabores Tordillenses: todo lo que tenés que saber

El 9 de julio, Tordillo celebra su tercera Fiesta de los Sabores con gastronomía típica, desfile tradicionalista, concursos caseros y el gran cierre musical de VIRU KUMBIERON. Entrada libre y gratuita.


Este martes 9 de julio, el distrito bonaerense de Tordillo se viste de fiesta para recibir la tercera edición de la ​Fiesta de los Sabores Tordillenses, una propuesta que combina tradición, cocina criolla y espectáculos populares para toda la familia.

La jornada comenzará a las 10:00 con el acto protocolar, seguido de un desfile cívico, institucional y tradicionalista, donde participarán escuelas, entidades locales y agrupaciones gauchas.

Durante todo el día habrá puestos gastronómicos, propuestas culturales y el ya clásico concurso de buñuelos, tortas fritas y pasteles, una competencia reservada exclusivamente a vecinos de Tordillo, que podrán inscribirse hasta el 7 de julio en la Secretaría de Cultura, de 8 a 12 horas. También está abierta la inscripción para quienes deseen participar con un puesto de comida.

El gran cierre musical estará a cargo de VIRU KUMBIERON, una de las bandas más populares del circuito tropical. Todos los espectáculos son con entrada libre y gratuita, lo que convierte a esta celebración en una oportunidad ideal para disfrutar en familia del Día de la Independencia con sabor local.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar Chiquita: así el cronograma de shows y actividades de la Fiesta de la Avicultura 2025

20 de noviembre. La Plaza Libertad de General Pirán volverá a ser epicentro de un fin de semana de tradición, celebración y encuentro, en una edición que tendrá una fuerte impronta local y que se realizará del viernes 21 al domingo 23 de noviembre.

Vuelta de Obligado: por qué esta batalla es fundacional para la celebración del Día de la Soberanía Nacional

20 de noviembre. Sucedió el 20 de noviembre de 1845 en aguas del río Paraná, en el norte de la provincia de Buenos Aires, y allí la Confederación Argentina hizo frente a la invasión del territorio por parte de una flota anglo-francesa.

Mar de las Pampas busca ser el Mejor Pueblo Turístico del Mundo para la ONU

19 de noviembre. La localidad costera del partido de Villa Gesell formalizó su postulación oficial para integrar la lista de la Organización Mundial del Turismo.

Día Internacional del Hombre: por qué se celebra el 19 de noviembre

19 de noviembre. A contramano de lo que podría suponerse, el establecimiento de esta fecha –que se ideó en 1992 pero logró cierta aceptación en 1999– “no pretende competir” con el Día Internacional de la Mujer. Qué valores promueven quienes lo impulsan.

Dolores: el Centro de Producción y Educación Cultural se inaugurará el próximo año

18 de noviembre. Lo confirmó el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en un acto realizado en la Municipalidad junto al intendente Juan Pablo García. Será el 17º CePEAC de la provincia de Buenos Aires.

Partido de La Costa: así es el cronograma de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia 2025

10 de noviembre. La 56ª edición se realizará del viernes 14 al domingo 16 en el Camping Municipal General Lavalle, con entrada libre y gratuita. Luego de la ausencia de 2024, este año vuelve el tradicional concurso de pesca.

Día de la Tradición: por qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina

10 de noviembre. La fecha se instauró en 1939 pero recién en 1975, con la Ley Nacional Nº 21.154, se consagró definitivamente esta celebración que tuvo origen en la Provincia de Buenos Aires.

Partido de La Costa: así será la Fiesta de la Náutica y el Mar 2025 en Mar del Tuyú

06 de noviembre. La 31ª edición de la tradicional celebración se desarrollará del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en la Plaza de la Cultura y la Memoria, con espectáculos, paseo gastronómico y entrada libre y gratuita.