11/07/2025 | Noticias | Culturas

Adiós al Cholo Ciano, el periodista de Canal 8 que fue parte de nuestra infancia

Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.


Hay voces que son más que voces. Son compañía. Son calor. Son parte del paisaje de la casa, como la pava en la hornalla o el ventilador de pie girando lento. El Cholo Ciano fue una de esas voces.

Murió hoy, a los 88 años, Vicente Luis Ciano. Periodista, conductor, figura. Pero sobre todo: el Cholo. El de Canal 8. El del noticiero, el de la cortina sonora de fondo y ese tono suave, firme, marplatense. Para los que fuimos chicos en los años 80 —y aún en buena parte de los 90—, el Cholo era el noticiero. Era la información que entraba en casa durante el almuerzo o antes de cenar. Era la noticia dicha sin estridencias, con una calidez que parecía más de tío que de periodista.

En aquellos años sin cable, cuando en Santa Teresita y en buena parte de este lado del interior de la Provincia apenas se sintonizaban dos canales —el 8 y el 10—, el Cholo era más que una figura mediática: era casi un familiar

Desde ese televisor que nos obligaba a levantarnos para cambiar el canal —pero no hacía mucha falta, porque muchos canales más no había—, Canal 8 también era la casa del Conejo Alejo, de los Pitufos, del Chavo, y de esas películas de Rocky que se repetían cada fin de año como si fueran parte del brindis. En ese mundo tan simple y analógico, el Cholo era parte del combo. Una presencia inevitable. Un sonido que marcaba la hora y el tono del día.

Fue, además, un periodista completo. Empezó como muchos de los grandes: desde abajo. Fue lustrabotas, fue cadete, fue obrero. Se metió en los medios por vocación, y se quedó por mérito. En Canal 8 fue pionero desde el arranque, en 1961. Estuvo en radio, en diarios, en eventos. Cubrió elecciones desde el primer Alfonsín hasta el último balotaje. Pero nunca perdió ese tono suyo. Ese de no gritar, de no sobreactuar. De decir las cosas como quien sabe que hay alguien del otro lado escuchando con atención.

Hace años que estaba alejado de la pantalla. Pero seguía siendo el Cholo. Lo era en la memoria colectiva de Mar del Plata y la zona, en cada anécdota de pasillo en LU6, en cada vecino que lo veía caminar y lo saludaba con el cariño que se le tiene a los que formaron parte de la vida. Fue de esos grandes periodistas del interior -que no le llegaron o no las buscó- poco reconocidos para los nacionales medios porteños. Se lo perdieron.

Hoy se fue un símbolo. Pero sobre todo, se fue una voz que fue casa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.

Villa Gesell: así será el primer fin de semana de Invierno Medieval 2025 en Mar Azul

14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.

Vuelve la Fiesta del Alfajor Costero: cuándo y dónde será el evento más dulce del invierno en La Costa

14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.

Cocaína, un revólver y tres detenidos: operativo policial en la Ruta 11 a la altura de Santa Teresita

10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.

Vacaciones de invierno en el Partido de La Costa: la agenda de actividades para 2025

08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa el 7 de septiembre

08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.

Tragedia en la Provincia: un muerto y dos heridos de gravedad al ser embestidos por un tren de la Línea San Martín

08 de julio. Sucedió ayer por la tarde en el límite entre San Miguel y José C. Paz, cuando una formación impactó de lleno a una VW Amarok que intentó cruzar un paso a nivel con la barrera baja.