Billboard Argentina anunció la adquisición del Estadio de la Costa, que se reinauguró el 19 de abril de este año, promete “transformar el mapa cultural de la Costa Atlántica desarrollando una programación musical y artística de alto impacto, con proyección nacional e internacional”.
Ubicado sobre el kilómetro 344 de la Ruta 11, entre San Bernardo y Mar de Ajó, el Estadio de la Costa reabrió sus puertas luego de una ambiciosa puesta en valor liderada por la familia Ricchezza. El espacio —que ahora cuenta con más de 10.000 m² cubiertos y una capacidad de hasta 14.000 personas según el formato— se propone como un nuevo polo de entretenimiento en la Región.
La reapertura fue celebrada con una serie de shows en vivo que incluyeron a artistas como Alejandro Lerner, Turf y Axel, convocando a miles de personas y marcando el regreso del estadio al circuito nacional de espectáculos. Con el ingreso de Billboard Argentina la grilla continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026 con presentaciones de artistas nacionales e internacionales, consolidando al espacio como epicentro de la escena musical costera.
Billboard Argentina es una empresa que opera como parte del grupo Billboard, enfocada en la promoción, comunicación y difusión de la música, tanto a nivel local como internacional. Además de su revista, que publica contenido sobre música y entretenimiento, Billboard Argentina también participa en la organización de eventos y la producción de contenidos relacionados con la industria musical.
En este marco, Billboard Argentina asumirá el desafío de coordinar la difusión, cobertura y producción de contenidos vinculados a la programación del estadio con altos estándares de calidad internacional. Se sumarán acciones conjuntas con productoras, discográficas, agencias de MKT musical y otros protagonistas de la industria para visibilizar los shows, generar experiencias inmersivas con artistas y fortalecer el posicionamiento del Estadio de la Costa como un faro cultural dentro de la provincia de Buenos Aires.
“Creemos en el poder de la música como motor turístico, identitario y transformador. Esta alianza nos permite acompañar el crecimiento del Estadio de la Costa desde nuestra mirada editorial y de producción, para potenciar el talento argentino y acercar experiencias inolvidables al público de todo el país”, destacaron desde Billboard Argentina.
Además del impacto cultural, se espera que se impulse también el desarrollo económico de la Región, con beneficios directos para el sector hotelero, gastronómico y comercial del Partido de La Costa. La propuesta busca fomentar un turismo sostenible, intergeneracional y accesible, con eventos que combinan grandes artistas, producción de calidad y actividades para toda la familia.
Según Billboard Argentina esta apuesta tiene por objetivo reafirmar su compromiso con la música en vivo, el desarrollo territorial y la creación de experiencias significativas que conecten a las audiencias con lo mejor del talento nacional e internacional.
Historia y recuperación del Estadio de La Costa
Inaugurado en 1997 bajo el nombre de San Bernardo Stadium, el Estadio de La Costa fue durante años un emblema del entretenimiento en el Partido de La Costa, que albergó eventos inolvidables. Pasaron por allí artistas como La Renga, Los Pericos y Soledad Pastorutti, además de espectáculos de Maximiliano Guerra y combates de boxeo con el legendario Jorge “Locomotora” Castro. Fue entonces que el estadio se convirtió en un punto de encuentro clave para la cultura y el deporte en la Región.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el estadio cayó en desuso y deterioro, perdiendo su brillo original. Gracias a un ambicioso proyecto de renovación liderado por la familia Ricchezza, con una fuerte inversión económica, el Estadio de La Costa revivió en abril de 2025.
16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.
14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.
14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.
11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.
10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.
08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.
08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.
08 de julio. Sucedió ayer por la tarde en el límite entre San Miguel y José C. Paz, cuando una formación impactó de lleno a una VW Amarok que intentó cruzar un paso a nivel con la barrera baja.