18/07/2025 | Noticias | Culturas

Rescatan a más de 300 animales silvestres que estaban en cautiverio ilegal en La Plata

Estaban en una vivienda de la localidad de Los Hornos acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. En condiciones de hacinamiento, había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel.


En un importante operativo policial se rescataron más de 300 animales silvestres que se encontraban en cautiverio ilegal en La Plata. Tras una investigación exhaustiva, se concluyó con un allanamiento y el rescate de las especies. 

El hecho ocurrió en la localidad de Los Hornos, en una vivienda acondicionada especialmente para evitar que los ruidos de los animales llamaran la atención. De acuerdo con diario El Día, el responsable fue acusado de infracción a las leyes 14.346 sobre maltrato animal y 22.421 sobre protección de fauna silvestre

La investigación se inició desde la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, perteneciente a la Superintendencia de Seguridad Siniestral, bajo las instrucciones de la UFI Nº 6. La vivienda contaba con cuatro habitaciones acondicionadas especialmente para esconder a los animales, al punto de tener un sistema de aislamiento de sonido para no alertar a los vecinos.

Los animales estaban en condiciones de hacinamiento y tendrían un fin comercial ilegal en el Gran La Plata. Había más de 300 aves de diversas especies, 6 tortugas y 2 monos Titi Pincel. 

Finalmente, tras ponerlos a resguardo el miércoles, hoy fueron trasladados bajo un estricto protocolo sanitario y de seguridad, que fue supervisado por la Dirección de Flora y Fauna del Ministerio de Desarrollo Agrario y la Fundación Temaikén, donde permanecerán. Pasarán un proceso de cuarentena con estudios veterinarios, observación sanitaria y tratamiento, agregó El Día.

Cabe recordar que la Ley Nacional 22.421 “prohíbe la tenencia, captura, comercialización y traslado de animales silvestres, tanto autóctonos como exóticos, sin autorización. También penaliza la posesión de productos de origen ilegal, como plumas, huevos o pieles. Las infracciones pueden conllevar multas o prisión, según la gravedad del caso”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Turismo termal, cabalgatas y recorridos guiados: qué hacer en Dolores durante las vacaciones de invierno

18 de julio. El Primer Pueblo Patrio renueva su propuesta para aquellos turistas que buscan un destino ubicado en lugar estratégico de la provincia de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso y entretenimiento.

Vacaciones de invierno 2025: la agenda de actividades para disfrutar en la Región

17 de julio. Casi 20 propuestas entre fiestas populares, eventos culturales, competencias deportivas y visitas guiadas para aprovechar durante el receso invernal.

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.

Villa Gesell: así será el primer fin de semana de Invierno Medieval 2025 en Mar Azul

14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.

Vuelve la Fiesta del Alfajor Costero: cuándo y dónde será el evento más dulce del invierno en La Costa

14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.

Adiós al Cholo Ciano, el periodista de Canal 8 que fue parte de nuestra infancia

11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.

Cocaína, un revólver y tres detenidos: operativo policial en la Ruta 11 a la altura de Santa Teresita

10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.