01/09/2025 | Noticias | Culturas

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.


Luego de su inauguración del pasado 22 de agosto, el Museo Brughetti-Castagnino se encuentra abierto de lunes a viernes de 8:00 a 18:00. En este momento hay tres muestras para visitar con 200 obras inéditas y de suma trascendencia para las artes visuales en Dolores: sala con colección permanente, exposición itinerante  de artistas dolorenses ymuestra de origami de Susana Arashiro.

La colección permanente se compone de un mural, pinturas, esculturas y grabados de artistas contemporáneos. Con acento en contenidos bonaerenses, busca preservar el patrimonio artístico de Dolores y la Región, mientras se abre a nuevas temáticas.

En la exposición itinerante de artistas locales se pueden apreciar obras de Mónica Calvella, Pedro Gaona Navarro, Fernando Bruno, Andrés García Toscano, Dorita Fernández, Teresita Manías, Inés Villeneuve, Lucrecia Angulo, Delfina Soria, Mariana Valente, Nancy Moreno, Olga Prudente, Andrea Urquijo, Cristina Pirali, Irma Amoreo, Sonia Baraglia, Laura Márquez, Muriel Mendoza, Jorge Weber, Alberto Capiel, Ángeles Pérez Maidana, Lucrecia Montangero, Laura Iribarne, Marta Pereyra, Viviana Barrionuevo y Lucía Cárdenas.

Entre las próximas actividades se destacan dos visitas guiadas educativas para alumnos y vecinos. La primera será el miércoles 3 de septiembre a las 10:00, y la siguiente el lunes 8 de septiembre a las 10:00. Ambas visitas estarán a cargo del Prof. Pablo Gallastegui y la Lic. Matilde Recondo, quienes precisarán detalles de la nueva colección. También estarán presentes algunos de los artistas expositores.

El Museo tiene previsto realizar visitas guiadas a la muestra de Susana Arashiro, actualmente en la sala de calle Mitre. Dichas obras están realizadas con la técnica del origami, que es el arte japonés del plegado de papel, mediante el cual se obtienen las figuras más variadas sin utilizar tijeras ni pegamentos, tan sólo el papel y las manos.

La autora de esta obra increíble es Susana Arashiro, máxima exponente del origami en la Argentina y una de las grandes promotoras de la aplicación del origami en todos los niveles del ámbito educativo (desde el primario al universitario). Falleció en 2014 dejando un legado de 50 años de enseñanza, divulgación y promoción del origami que persiste.

Por otra parte, el viernes 26 de septiembre se inaugurará una exposición individual del artista plástico Juan Picco.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.