El padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas de octubre de 2025 ya está disponible en la web de la Justicia Nacional Electoral, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE). De esta manera, los ciudadanos habilitados para votar pueden consultar dónde votan, la mesa y el número de orden de cara a los comicios nacionales.
Este 26 de octubre se usará por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplaza al sistema tradicional de boletas partidarias y concentra en una sola planilla a todos los candidatos y fuerzas políticas.
Cómo consultar el padrón
El padrón puede consultarse ingresando a www.padron.gob.ar.
Allí, el elector debe completar los siguientes datos:
• Número de documento.
• Género.
• Distrito donde vota.
• Código verificador que muestra la pantalla.
Luego, con un clic en “Consultar”, el sistema informará el lugar, la mesa de votación, el número de orden, el circuito y la sección electoral.
Chatbot de WhatsApp “Vot-A”
Además, la CNE habilitó un chatbot en WhatsApp llamado “Vot-A”, que responde consultas sobre el proceso electoral.
El número oficial es +54 911 2455-4444.
Según precisaron desde el organismo, Vot-A puede brindar información sobre:
• Lugar de votación.
• Boleta Única de Papel (BUP).
• Autoridades de mesa.
• Voto en el exterior.
• Justificación de no emisión del voto.
• Cronograma electoral, entre otros temas.
Qué se vota en las elecciones de octubre
En las elecciones legislativas 2025 se renuevan 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. Cada provincia elige tres senadores: dos por la mayoría y uno por la primera minoría, con mandato de seis años.
Este año eligen senadores Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires. En varios distritos también se renovarán legislaturas locales y concejos municipales.
Documentos válidos para votar
El documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se puede votar con un ejemplar anterior ni con el DNI digital del celular.
Son válidos los siguientes documentos:
• Libreta Cívica.
• Libreta de Enrolamiento.
• DNI verde.
• DNI celeste.
• DNI tarjeta.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.
14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.
10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito
07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.
06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.
04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.
02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.