En Dolores, La Libertad Avanza ganó la elección legislativa por 8.055 votos, mientras que el peronismo de Fuerza Patria quedó en segundo lugar con 6.190 sufragios. Esto implica un porcentaje de 47,97% de LLA contra un 36,87% de FP.
La participación estuvo alrededor del 64,32%, lo que representa una merma de 10 puntos por debajo del 73% que se registró en la elección provincial y municipal del pasado 7 de septiembre. El porcentaje resulta el más bajo en la serie histórica de las elecciones de medio término (siempre legislativas) que, por ejemplo, en 2021 fue del 77,48%.
Los datos contrastan notoriamente con los resultados que se registraron en Dolores en septiembre, cuando el peronismo gobernante se alzó con el 60,04% de los sufragios (un récord para ese espacio político desde el retorno de la democracia) mientras que LLA quedó en tercer lugar, después de Somos Buenos Aires, con un 15,45%.
Esto pone de relieve la diferencia con una elección en la que se ponían en juego cargos locales y que incluía otro participante, como el ex intendente Camilo Etchevarren, que cosechó el 24,51% de las preferencias. El carácter exclusivamente nacional de esta elección queda ratificado en esta notable diferencia.
Desde el oficialismo, destacaron que el resultado marcó el mejor desempeño del peronismo en Dolores en los últimos 15 años en una elección legislativa nacional, y que el justicialismo creció más de 10 puntos respecto a 2021, la anterior legislativa.
Notoriamente, el voto nulo fue la “tercera fuerza”: 427 en total, lo que representa el 2,51% del total de los votos emitidos. Los primeros números comenzaron a llegar alrededor de las 19:00 y una de las principales cuestiones que se comenzaron a percibir fue la gran cantidad de votos nulos que aparecieron, ambas cuestiones atribuibles al nuevo sistema de votación.
Es que el debut de la Boleta Única de Papel marcó una mayor facilidad en el recuento de los sufragios que se tradujo en la rapidez con que se conocieron los resultados finales de varias mesas. Por otra parte, las dificultades propias del desconocimiento del nuevo sistema pueden explicar la gran cantidad de nulidades que se registraron, que hicieron que el voto nulo fuera la tercera fuerza en Dolores.
Fuerza Patria ganó en Castelli, General Guido y Pila
En Castelli el peronismo logró un ajustadísimo triunfo al obtener el 42,73% de los votos, mientras que La Libertad Avanza consiguió 41,90% de los sufragios. En ese distrito Fuerza Patria, el partido del intendente local Francisco Echarren, consiguió 2.401 votos, apenas 45 más que los del mileísmo, que obtuvo 2.356 voluntades.
En General Guido también se registró una acotada diferencia de votos a favor de Fuerza Patria, que cosechó 699 votos contra los 627 que consiguió La Libertad Avanza. También en este distrito se registró una baja en la participación y la tracción del voto que en septiembre logró Somos Buenos Aires se direccionó hacia las huestes del presidente Milei.
Fuerza Patria también triunfó en Pila, aunque La Libertad Avanza hizo allí una importante elección. El peronismo obtuvo 1.200 votos en tanto que la LLA obtuvo 1.081 sufragios, en una elección sumamente reñida.
Tordillo, Maipú y Lezama, para La Libertad Avanza
En el polo contrario, varios fueron los distritos de la zona en los que ganó el partido que es oficialismo a nivel nacional. En Tordillo, el partido más pequeño de la provincia, La Libertad Avanza ganó por 719 votos frente a los 657 de Fuerza Patria. En este distrito, el peronismo está al frente del gobierno municipal desde hace unas dos décadas, pero LLA ya había ganado en el ballotage del 2023.
Maipú y Lezama fueron otros de los distritos de la Región en los que se impuso el partido del presidente Javier Milei. En ambas había ganado el peronismo en septiembre, por lo que es de suponer que la diferencia abrumadora para LLA presupone la posible suma de quienes el mes pasado votaron a Somos Buenos Aires.
24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.
23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.
22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.
21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.
20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.
15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.